DeSantis firma leyes que prohíben mandatos de vacunas COVID-19 en Florida

Foto: David Pérez Hansen.

El gobernador del estado del sol además aprobó sanciones a empleadores que exijan a sus trabajadores inmunizarse contra el coronavirus así como prohibir que las escuelas requieran mascarillas.

(NOTICIAS YA).- Este jueves, el gobernador de Florida, Ron DeSantis firmó 4 leyes, dentro de las cuales se encuentran la prohibición de cualquier mandato de vacunas COVID-19 a trabajadores, así como sanciones a aquellos empleadores que exijan la inmunización a su fuerza laboral. Además, las instituciones educativas no podrán requerir el uso obligatorio de mascarillas a los estudiantes.

Maestra de Florida murió tras desestimársele demanda para usar ivermectina para COVID-19

Luego de haber convocado una sesión legislativa especial que comenzó este lunes, en oposición a las ordenanzas federales por parte de la administración Biden, DeSantis recibió este miércoles 4 proyectos de ley de la Legislatura de Florida, que fueron firmados hoy jueves en la ciudad de Brandon, en la bahía de Tampa.
Con vigencia inmediata, quedan prohibidos los mandatos de vacunas COVID-19 en empleadores privados. Los trabajadores podrán elegir entre distintas exenciones como embarazo o planes de embarazarse, recuperación de COVID-19 y/o preocupaciones de salud o religiosas.
Asimismo, la fuerza laboral podrá optar por hacerse pruebas periódicas de coronavirus o exención de PPE, los cuales deben ser cubiertos por los empleadores.
Por otra parte, aquellos empleadores que violen esta ley recibirán multas de $10,000 por cada empleado a quien le exija vacunación contra el COVID-19 (cuando sea una empresa de 99 trabajadores o menos), mientras que aquellas compañías medianas y grandes serán sancionados con $50,000 por cada trabajador que haya sido obligado a inmunizarse contra el coronavirus.
Ninguna entidad gubernamental podrá requerirle una vacuna contra el COVID-19 a sus empleados ni a nadie.
                            Foto: David Pérez Hansen.
En cuanto a las escuelas públicas, se prohíbe requerir la inoculación contra el coronavirus a los estudiantes, mientras que los Distritos Escolares no tendrían políticas escolares sobre mascarillas ni podrán enviar alumnos sanos a cuarentena. En caso de violar estas leyes, podrán ser demandados por padres y estudiantes, recuperando los costos de los abogados.
DeSantis afirmó que ningún floridano debería perder su trabajo por los mandatos de vacunas, por lo que busca protegerlos mediante estas leyes.
Aunado a esto, estas legislaciones empoderarían a los padres en sus decisiones sobre cómo proteger a sus hijos mientras reciben clases, según el mandatario estatal.

El gobernador de Florida estuvo acompañado por la Fiscal General de Florida, Ashley Moody, el Cirujano General Dr. Joseph Ladapo, la Vicegobernadora Jeanette Nuñez y el Presidente del Senado, Wilton Simpson, quienes expresaron su apoyo rotundo a DeSantis y su gestión ante estos mandatos que consideran ilegales por parte de la administración Biden.

También participaron una madre y su pequeña hija quien es estudiante de Florida, explicando cómo fue suspendida de su escuela por no usar mascarilla.

                      Foto: David Pérez Hansen.

Maestra de Florida murió tras desestimársele demanda para usar ivermectina para COVID-19

David Pérez Hansen estuvo durante la firma de estas leyes y nos trae más detalles:

Gobernador de Florida propone aumentar sueldos y dar bonos a maestros



DeSantis firma leyes que prohíben mandatos de vacunas COVID-19 en Florida

El gobernador del estado del sol además aprobó sanciones a empleadores que exijan a sus trabajadores inmunizarse contra el coronavirus así como prohibir que las escuelas requieran mascarillas.