
La sombra de la Tierra cubrió más del 97% de la superficie de la Luna y se tornó rojiza.
(NOTICIAS YA).-Los amantes de los fenómenos astronómicos pudieron ver un acontecimiento histórico la madrugada de este viernes 19 de noviembre: un eclipse parcial de Luna que será el más largo en más de 500 años.
El espectáculo se vio en casi toda América Latina y Norteamérica.
Fue el eclipse lunar más largo de los últimos 580 años y tuvo una duración de 3 horas y 28 minutos, de acuerdo con información de BBC.
Las mejores fotos del impresionante eclipse solar anillo de fuego
En el apogeo, la sombra de la Tierra cubrió más del 97% de la superficie de la Luna y se tornó rojiza, añadió el medio de noticias.
El espectáculo lunar fue visible en:
Todo el continente americano,
El norte de Europa,
El este de Asia,
La región Asia-Pacífico
y Australia.
La NASA detecta signos del primer planeta descubierto fuera de nuestra galaxia
Si bien es cierto que los eclipses parciales de luna ocurren más frecuentemente que los totales; el de este año fue inusualmente largo.
¿Qué es un eclipse parcial de Luna?
Un eclipse lunar parcial se produce cuando una parte de la luna llena cae bajo la sombra de la Tierra (a diferencia del eclipse lunar total de mayo): más del 97% de la Luna estará cubierta en el momento álgido del eclipse, según la NASA.
El eclipse puede dividirse en las fases penumbral y umbral, según la revista Sky & Telescope. La penumbra es el borde exterior de la sombra de la Tierra, que dura más de seis horas, y la umbra es la parte más profunda de la sombra, que dura 3 horas y media.
La NASA lanzará el Landsat 9, su nuevo satélite de imágenes para Google Earth
En 2018, un eclipse parcial anterior a este duró una hora con 43 minutos ¡dos horas menos que el espectáculo de esta madrugada!