
La norma fue anunciada por el secretario de Seguridad Nacional hace dos meses, y entra en vigor este 29 de noviembre
(NOTICIAS YA).- A partir de este lunes, ningún inmigrante no ciudadano podrá ser deportado por el simple hecho de ser indocumentado, es decir, por no contar con papeles de permanencia legal en Estados Unidos.
La norma fue publicada en el Registro Federal el 29 de septiembre, y fue otorgado un plazo de 60 días para el comentario público en cumplimiento con la Ley de Procedimiento Administrativo (APA, por sus siglas en inglés).
De acuerdo con Alex Gálvez, un abogado de inmigración citado por Univision Noticias, la espera de dos meses para la entrada en vigor del nuevo reglamento “evita demandas por parte de detractores de la política de Biden, quienes insisten en restablecer la política migratoria de ‘tolerancia cero’” de la era Trump.
LEE: Biden descarta más cierres o confinamiento por nueva variante ómicron
A finales de septiembre pasado, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, dijo que los oficiales migratorios ya no podrían detener ni deportar a personas en Estados Unidos solo por ser indocumentados.
El secretario envió un memorando a autoridades fronterizas y de inmigración detallando los nuevos lineamientos, que entraron en vigor este 29 de noviembre, los cuales dirigían a los oficiales del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) a enfocarse en arrestar y deportar a inmigrantes que representaran una amenaza para la seguridad de la frontera, de la nación y la ciudadanía.
De acuerdo con CNBC, esto incluye a los sospechosos de terrorismo o espionaje, a quienes han cometido crímenes graves y a los migrantes que cruzaron ilegalmente la frontera sur de Estados Unidos después del 1 de noviembre de 2020.
LEE: Pequeño inmigrante de 4 años murió en Texas tras cruzar la frontera
Los lineamientos también recomiendan un análisis caso por caso de los individuos en cuestión, con el objetivo de determinar si caben en las mencionadas categorías.
Asimismo, los agentes de ICE ya no tendrán permitido arrestar y/o deportar a inmigrantes indocumentados que han sido “miembros contribuyentes” de la sociedad estadounidense, incluyendo trabajadores agrícolas, personal de salud de primera línea y hasta líderes religiosos.
Los oficiales tampoco pueden detener a migrantes cuyo estatus sea revelado por “empleadores sin escrúpulos”, siempre y cuando no hayan cometido un delito grave, indican los nuevos lineamientos.
LEE: Primera dama Jill Biden revela decoración navideña de la Casa Blanca
“Conforme nos esforzamos para proveerles una ruta a (la ciudadanía), no entraremos en conflicto al gastar recursos en buscar remover a aquellos que no representan una amenaza y, de hecho, fortalecen a nuestra nación”, expresó entonces el secretario Mayorkas.