
Un juez ordenó este martes, la liberación inmediata de Strickland, luego de pasar 15,487 días tras las rejas.
(NOTICIAS YA).-Una colecta fue organizada para ayudar a un hombre de Missouri que cumplió más de 42 años de carcel por un triple homicidio que no cometió y cuyo veredicto fue arreglado la semana pasada.
Kevin Strickland fue liberado de prisión el mártes 23 de noviembre a la edad de 62 años, alegaba su inocencia desde que fue arrestado a los 18 años de edad.
Se trata de la encarcelamiento injusto más largo en la historia del estado de Missouri, pero bajo la ley estatal, no puede reclamar una compensación económica por el error del sistema judicial.
Así que sus abogados lanzaron la colecta a través de la plataforma GoFundMe, para que Strickland pudiera cubrir sus gastos cotidianos.
Este lunes, ya supera los 1.6 millones de dólares reunidos.
Abogados del Midwest Innocence Project, que trabajaron gratuitamente durante meses en el caso de Kevin, agradecieron a los más de 29,000 donantes que se han sumado a la campaña.
Missouri solo compensa económicamente a los prisioneros que son exonerados a través de evidencia obtenida de ADN, no a causa de testigos oculares.
"Hasta que se cambie el sistema para que deje de fallarle a la población, la comunidad continuará siendo quienes den un paso adelante para arreglar los errores del mismo", dijo Tricia Rojo Bushnell.

Un juez ordenó este martes, la liberación inmediata de Strickland, luego de pasar 15,487 días tras las rejas.
Fue senteniado a cadena perpetua en prisión, con posibilidad de libertad condicional solo después de cumplir sus primeros 50 años de condena, luego de que fuera vinculado a un asesinato ocurrido el 25 de abril de 1978, en Kansas City.
En aquella noche, cuatro asaltantes dispararon contra los habitantes de la propiedad: Sherrie Black de 22 años, Larry Ingram de 22 años y John Walker de 20.
Una cuarta víctima, Cynthia Douglas de 20 años de edad, logró escapar luego de que los intrusos la dieran por muerta. Basados en una corazonada por parte del novio de su hermana, la policía arrestó a Kevin Strickland y luego presuntamente presionaron a Cynthia para que lo señalara como el culpable.
Kevin le dijo a la policía que el estaba en casa viendo televisión cuando el crimen sucedió, además de que no existía evidencia física que pudiera conectarlo con los asesinatos.
Su primer juicio en 1979 terminó con un jurado disuelto, ya que uno de los miembros, de raza negra no estaba de acuerdo en que fuera declarado culpable.
Para el segundo juicio, un jurado integrado enteramente por miembros de etnia blanca lo encontró culpable de tres cargos de homicidio.
Años después, Douglas se retractaría de su testimonio, escribiendo una carta al Midwest Innocence Project, donde declaraba:
"Las cosas no estaban muy claras en aquel entonces, pero ahora se más de la situación y me gustaría ayudar al acusado en lo que pueda".
Desafortunadamente falleció antes de que pudiera retractarse formalmente de su testimonio en contra del Sr. Strickland, pero su madre, hermana e hijas han testificado a la corte que escogió a la persona equivocada.
Fue cuando el año pasado, los fiscales del condado de Jackson comenzaron la revisión de la sentencia otorgada a Kevin Strickland, logrando que se diera una moción para su liberación y exoneración inmediata.