Corte Suprema se prepara para limitar acceso al aborto

abortion
(Allison Bailey/NurPhoto via AP)

Todo parece indicar que la ley de Mississippi sobrevivirá, y otros estados podrían perder derechos

(NOTICIAS YA).- La Corte Suprema parecía preparada este miércoles para mantener una ley de Mississippi que prohíbe el aborto después de 15 semanas, e incluso podría poner fin al derecho al aborto en todo el país, aunque todavía no hay una mayoría clara al respecto.

Esta disputa representa la culminación de un esfuerzo de varias décadas por parte de los críticos de “Roe v. Wade”, la opinión histórica que legalizó el aborto en todo el país, para devolver el problema a los estados, una medida que eliminaría casi inmediatamente los derechos al aborto en grandes franjas del sur y el medio oeste.

El presidente del Tribunal, John Roberts, parecía estar buscando un término medio para permitir que los estados prohibieran el aborto antes, modificando la viabilidad de las actuales 22 a 23 semanas, pero conservando algunos derechos de la mujer a poner fin a un embarazo.

LEE: Corte Suprema debate el tema del aborto en Washington DC

Sin embargo, el juez Brett Kavanaugh señaló que, incluso si el problema se devolviera a los estados, el aborto seguiría estando disponible en algunos de ellos. Los otros cuatro conservadores de la corte criticaron las decisiones “Roe v. Wade” de 1973 y “Planned Parenthood v. Casey” de 1992, que consagraron el derecho al aborto en todo el país. El 60% de los estadounidenses dice que Roe debe mantenerse, según una encuesta de ABC News/Washington Post realizada en noviembre.

El juez Clarence Thomas, quien ya ha dicho que Roe se decidió erróneamente, presionó a cada defensor para que le explicara dónde se encontraba el derecho al aborto en la Constitución.

La sólida mayoría conservadora de la corte sugiere que esta se encuentra preparada para reducir el precedente de la corte, si no es que revertirlo por completo. En una disputa separada, el tribunal está considerando una ley de Texas que prohíbe el procedimiento después de seis semanas y los jueces han permitido que esa ley permanezca en vigor durante tres meses.

La jueza liberal Sonia Sotomayor pasó varios minutos atacando los argumentos del procurador general de Mississippi, argumentando enérgicamente que el derecho de una mujer al aborto ha estado en los libros durante casi 50 años y se ha reafirmado repetidamente. Ella sugirió que si el tribunal anulara la decisión ahora a pesar de que “15 jueces a lo largo de 50 años” han reafirmado la decisión, esto sugeriría que el cambio se debe únicamente a la nueva composición conservadora del tribunal.

Sotomayor dijo que le preocupaba que el público percibiera al tribunal como político y se preguntó si otras decisiones relacionadas con el derecho a los anticonceptivos y el matrimonio entre homosexuales también estarían en peligro. La jueza destacó que, si el problema regresara a los estados, afectaría desproporcionadamente a las mujeres de bajos ingresos que no tendrían los medios para viajar y estarían en “un riesgo tremendamente mayor”.

LEE: Mayoría de estadounidenses apoya el derecho al aborto, dice encuesta

La Ley de Edad Gestacional de Mississippi, aprobada en 2018 pero bloqueada por dos tribunales federales, permite el aborto después de 15 semanas “solo en emergencias médicas o por anomalías fetales graves” y no contiene una excepción por violación o incesto. Si los médicos realizan abortos fuera de los parámetros de la ley, se suspenderán o revocarán sus licencias médicas, además de estar sujetos a sanciones y multas adicionales.

“Roe v. Wade y Planned Parenthood v. Casey persiguen a nuestro país. No tienen base en la Constitución. No tienen hogar en nuestra historia o tradiciones. Han dañado el proceso democrático. Envenenan la ley. Durante 50 años han mantenido a este tribunal en el centro de una batalla política que nunca se puede resolver y 50 años después, están solos. En ningún otro lugar este tribunal reconoce el derecho a poner fin a una vida humana”, condenó el fiscal general de Mississippi, Scott Stewart.

Abogando por la administración de Biden en apoyo a las clínicas, la procuradora general Elizabeth Prelogar instó a los jueces a mantener el precedente y evitar un fallo que dañaría de manera desproporcionada a las mujeres que han llegado a depender de la decisión.

“Durante medio siglo, esta Corte ha reconocido correctamente que la Constitución protege el derecho fundamental de la mujer a decidir si interrumpir un embarazo antes de la viabilidad. Esa garantía, que el estado no puede obligar a una mujer a llevar un embarazo a término y dar a luz, ha generado una dependencia sustancial individual y social. Los efectos en el mundo real de anular a Roe y Casey serían severos y rápidos. La corte nunca ha revocado un derecho que es tan fundamental para tantos estadounidenses y tan central para su capacidad de participar plena e igualmente en la sociedad”, expuso.

LEE: Obispos de EE.UU. adoptan documento de condena a políticos que apoyan el aborto

El caso se produce mientras varios estados se están moviendo agresivamente para aprobar más de 100 restricciones al aborto, tan solo en este año, indicó Nancy Northup, presidenta del Centro de Derechos Reproductivos.

Northup señaló que entre 54 mil y 63 mil personas se practican abortos después de las 15 semanas cada año en Estados Unidos y, si se revoca Roe, casi la mitad de los estados prohibirían el aborto por completo. Asimismo, 12 de ellos cuentan con leyes diseñadas para prohibir el aborto de inmediato.

Un tribunal de distrito había bloqueado la ley de Mississippi, sosteniendo que viola directamente el precedente de la Corte Suprema que legaliza el aborto en todo el país antes de la viabilidad, lo que puede ocurrir alrededor de las 23-24 semanas de embarazo.

Un panel de jueces de la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito estuvo de acuerdo con la corte de distrito al sostener que en una “línea ininterrumpida que data de Roe v. Wade, los casos de aborto de la Corte Suprema han establecido (y afirmado y reafirmado) el derecho de una mujer a elegir un aborto antes de la viabilidad”. El tribunal dijo que los estados pueden “regular los procedimientos de aborto antes de la viabilidad” siempre que no prohíban el aborto. “La ley en cuestión es una prohibición”, sostuvo el tribunal.

Mississippi apeló la decisión ante la Corte Suprema, y ​​después de que los jueces accedieron a escuchar el caso, el estado argumentó que los jueces no solo deberían defender la ley sino también invalidar las decisiones Roe y Casey.

*Con información de CNN



Corte Suprema se prepara para limitar acceso al aborto

Todo parece indicar que la ley de Mississippi sobrevivirá, y otros estados podrían perder derechos