Senado evita cierre de gobierno tras negociar mandato de vacunas

capitol
(Samuel Corum/Getty Images)

La votación final en el Senado fue de 69-28

(NOTICIAS YA).- El Congreso logró evitar un cierre del gobierno la noche de este jueves luego de que ambas cámaras votaron a favor de aprobar un proyecto de ley provisional para extender los fondos hasta mediados de febrero.

Además, la aprobación del proyecto de ley provisional, que se dio antes de la fecha límite de este viernes, puso fin al enfrentamiento republicano sobre el mandato de vacunas de Joe Biden y que había amenazado con retrasar una votación rápida de la financiación. 

La votación final en el Senado fue de 69-28.

LEE: Cámara de Representantes logra acuerdo para evitar cierre del gobierno hasta febrero

Para resolver el estancamiento, las dos partes acordaron realizar votaciones sobre el proyecto de ley provisional, así como una enmienda republicana para prohibir el uso de fondos federales para los mandatos de la vacuna COVID-19, que finalmente fracasó.

Más temprano el jueves, la Cámara aprobó una resolución continua para financiar al gobierno hasta el 18 de febrero. La votación final fue 221-212.

El representante Adam Kinzinger de Illinois fue el único republicano que se unió a los demócratas para votar a favor de la resolución.

Los negociadores de ambas partes habían anunciado un plan el jueves por la mañana que evitaría una falta de financiación. Pero debido a las reglas del Senado que rigen el procedimiento, los 100 senadores debían estar de acuerdo para aprobar rápidamente el plan antes del viernes, un resultado que no estaba claro que podría cerrarse hasta el final del día, cuando los líderes del partido anunciaron que se había llegado a un acuerdo.

LEE: Estados Unidos y México acuerdan reiniciar programa “Quédate en México”

Amenazas republicanas sobre el mandato de la vacuna

Un grupo de republicanos del Senado había amenazado durante la semana con retrasar la aprobación de la resolución presupuestaria si continuaba la regla de la administración Biden que pide a todas las empresas con 100 empleados o más exigir que estén completamente vacunados, o en caso contrario que se sometan a pruebas COVID-19 regulares y ysen mascarillas. 

Pero cuando se sometió a votación, el Senado no aprobó una enmienda republicana que prohibiría el uso de fondos federales para implementar o hacer cumplir los mandatos de vacunas para COVID-19, incluso para las grandes empresas, los trabajadores de la salud federales y el ejército. El recuento de votos fue 50-48.

Acuerdo anunciado el jueves temprano

El jueves temprano, la presidenta del Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes, Rosa DeLauro, una demócrata de Connecticut, anunció el plan de financiamiento, que se extenderá hasta el 18 de febrero.

LEE: Administración de Biden extenderá mandato de uso de mascarillas hasta marzo

Aparte del tema de las vacunas, los demócratas habían querido extender los fondos solo hasta enero, una concesión que DeLauro reconoció en su declaración.

El gobierno de Biden emitió un comunicado el jueves por la mañana en el que decía que “insta encarecidamente a la rápida aprobación” de la resolución continua para financiar al gobierno hasta el 18 de febrero.

Con información de CNN.



Senado evita cierre de gobierno tras negociar mandato de vacunas

La votación final en el Senado fue de 69-28