
Muchos permanecen todavía en los refugios, esperando familiares que vengan por ellos.
(NOTICIAS YA).-Crece la preocupación por el destino de miles de menores de edad que emigran solos a los Estados Unidos.
Se trata de adolescentes, en su mayoría entre los 15 y 17 años de edad, que cruzan la frontera con el objetivo de reunirse con sus familiares o ponerse a salvo del crimen organizado, pero terminan en un albergue en la frontera.
Para un grupo de menores migrantes, su sueño de un mejor futuro en suelo estadounidense terminó a las pocas horas de cruzar por algún punto de la región, ya que fueron retornados a Tijuana.
Todos los días Estados Unidos retorna entre 10 y 15 adolescentes, la cifra pareciera poco significativa, a no ser porque los albergues habilitados para atenderlos, ya están a su máxima capacidad.
“En el mes de junio y julio empezaron a repuntar, estábamos atendiendo de manera regular 84 menores al mes y hemos tenido el incremento, hemos recibido 130 en los últimos meses”, dijo Abril Zaragoza, trabajadora social de la casa YMCA.
La cifra de menores deportados se mantiene desde hace meses, el tres por ciento son menores que viajaban solos, y que tienen entre 15 y 17 años de edad. La mayoría son originarios de Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Estado de México y algunos de Jalisco.
Una vez detenidos, duran unas horas en Estados Unidos antes de ser expulsados a México, como el caso de "flor", de tan solo 17 años decidió salir de su casa en el Estado de México y arriesgarse a cruzar la frontera.
Lo hizo por la zona montañosa de Tecate junto con un amigo. Llevaban día y medio caminando y justo cuando pensaron que habían logrado su sueño, fueron detenidos por la Patrulla Fronteriza.
“Vieron nuestras huellas, ya estábamos adentro, ya estábamos en Estados Unidos, íbamos llegando al 8, así se llama el 8, íbamos llegando ahí cuando la migra nos llegó y ahora sí hasta que nos encontraron”, dijo “flor”.
Baja California es el estado fronterizo por donde se deportan más menores migrantes. Hasta octubre el Instituto Nacional de Migración tenía el registro de más de 4,300 menores expulsados por Tijuana y Mexicali. Muchos permanecen todavía en los refugios, esperando familiares que vengan por ellos.
En Tijuana hay tres albergues que los reciben, pero ante la saturación, está por habilitarse otro albergue. “Esta el YMCA, está santuario migrante, el que tiene el DIF para primera acogida, también el DIF municipal está por reabrir ese centro, el DIF municipal de Tijuana porque tenía o faltaba algunas adecuaciones”, comentó Enrique Lucero, Director Municipal de Atención al Migrante.