
Estos nuevos anticuerpos monoclonales de acción prolongada fueron autorizados para su uso de emergencia en ciertos pacientes.
(NOTICIAS YA).- Las personas que por ciertos motivos no puedan vacunarse contra el coronavirus ya cuentan con un nuevo producto recién autorizado por la FDA: Evusheld de Astrazeneca.
FDA autoriza refuerzos Covid de Pfizer/BioNTech para jóvenes de 16 y 17 años
De acuerdo a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés), Evusheld, un fármaco de anticuerpos monoclonales de acción prolongada, fue aprobado para su uso de emergencia este miércoles para la prevención previa a la exposición de COVID-19 en ciertos adultos y niños a partir de los 12 años de edad o que pesen al menos 40 kilos (88 libras aproximadamente).
Evusheld puede usarse únicamente en personas que no estén infectadas de coronavirus y que no han estado expuestas recientemente a alguien con COVID-19.
Además, para recibir estos anticuerpos monoclonales los pacientes deberán tener:
- Sistemas inmunológicos moderados a severamente comprometidos por una condición médica o por tomar medicinas o tratamiento inmunosupresores que posiblemente no les permita generar una respuesta inmune adecuada a la vacuna contra el COVID-19.
- Historial de reacciones graves adversas a la dosis contra el coronavirus y/o algún componente o componentes de las vacunas disponibles contra el virus.
Maestra de Florida murió tras desestimársele demanda para usar ivermectina para COVID-19
Evusheld consiste en la aplicación de 2 inyecciones intramusculares separadas pero consecutivas (cada jeringa contiene un anticuerpo monoclonal) que podrían ser eficaces para la prevención previa a la exposición del COVID-19 durante 6 meses.
La FDA reafirma que Evusheld no es un tratamiento contra el coronavirus o para prevenir el virus tras estar expuestos a él.
Aunque la FDA reafirma que las vacunas contra el COVID-19 han demostrado ser la mejor defensa disponible ante el virus, aclara que las personas que por diversas razones como las anteriormente expuestas no puedan inmunizarse contra el coronavirus, necesitan tener una opción de prevención alternativa.
"La acción de hoy autoriza el uso de la combinación de dos anticuerpos monoclonales para reducir el riesgo de desarrollar COVID-19 en estas personas", aseguró la Dra. Patrizia Cavazzoni, Directora del Centro de Evaluación e Investigación de Medicamentos de la FDA.
Enfermera embarazada de Florida que temía vacunarse, muere por COVID-19
Andreína Rosal conversó con un experto médico, quien nos explica más:
PUEDES VER TAMBIÉN: