
Una investigación de demócratas de la Cámara de Representantes encuentra que fabricantes de fármacos impulsaron alzas de precios en EE.UU.
(POLÍTICA YA). – Los precios de los medicamentos son "insostenibles, injustificables e injustos", según una investigación de tres años de un comité del Congreso sobre el costo de los fármacos en EE.UU.
La investigación concluyó en que las compañías farmacéuticas están apuntando deliberadamente a Estados Unidos para aumentar los precios y jugar con el sistema de patentes con el fin de retrasar la competencia de los genéricos.
Los hallazgos, publicados este viernes por los demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, muestran que las empresas estudiadas aumentaron los precios de los medicamentos de marca común durante los últimos cinco años en casi cuatro veces la tasa de inflación.
"La investigación ha proporcionado un vistazo poco común a la toma de decisiones de muchas de las compañías farmacéuticas más rentables del mundo", dijo la presidenta del Comité de Supervisión y Reforma Carolyn Maloney.
"También se necesitan reformas para hacer que el gasto R&D farmacéutico sea más transparente y prevenir prácticas anticompetitivas que suprimen la competencia de los genéricos y mantienen altos los precios", indicó Maloney en una carta de preámbulo a los miembros del comité.
La legisladora dijo que el informe surge de una revisión de 1.5 millones de páginas de documentos internos de las empresas, y cinco audiencias del Congreso, lo que ofreció lo que llamó un "raro vistazo a la toma de decisiones de muchas de las compañías farmacéuticas más rentables del mundo".
La investigación se centró en 10 empresas que venden 12 de los medicamentos más caros a Medicare, incluida la insulina, y descubrió que esas empresas aumentaron colectivamente los precios más de 250 veces.
La pesquisa fue iniciada por el difunto representante demócrata de Maryland Elijah Cummings, quien fue el presidente del comité hasta su muerte en 2019.
Pero los republicanos del comité refutaron los hallazgos y emitieron su propio informe sobre la industria farmacéutica, basado en una mirada menos exhaustiva a las empresas conocidas como administradores de beneficios de farmacia, que actúan como intermediarios para administrar los beneficios de medicamentos en nombre de aseguradoras privadas, planes de medicamentos de Medicare y otros pagadores.
La industria farmacéutica y otros críticos han sostenido durante años que los PBM, como se les conoce, son una de las principales razones del crecimiento del gasto en medicamentos porque reciben pagos no revelados, llamados reembolsos, basados en el precio de lista de un medicamento, por lo que cuanto mayor es el precio mayor el pago.
“Al tratar de presentar a las empresas [farmacéuticas de marca] como los únicos villanos en el debate sobre el costo de los medicamentos, [los demócratas] ignoran los beneficios que brindan al público en forma de tratamientos y curaciones”, como las vacunas contra el coronavirus, dice el 19 Informe republicano.
Los intermediarios "utilizan su influencia en el mercado para aumentar sus ganancias, no para reducir los costos para los consumidores", sostiene el informe del Partido Republicano.