
Aseguran que la tencología que lanzarán AT&T y Verizon el 5 de enero afectará a la industria aérea
(NOTICIAS YA).- Este lunes, los directores ejecutivos de Boeing y Airbus pidieron a la administración Biden retrasar la implementación de nuevos servicios inalámbricos 5G, argumentando que pondrían en riesgo la seguridad en la aviación.
De acuerdo con Reuters, una carta conjunta de Dave Calhoun y Jeffrey Knittel solicitó al secretario de Transporte, Pete Buttigieg, posponer el lanzamiento de la tecnología inalámbrica 5G de AT&T y Verizon, programado para el próximo 5 de enero.
La citada agencia tuvo acceso al documento en cuestión.
“La interferencia 5G podría afectar negativamente la habilidad de las aeronaves de operar de forma segura”, dice la carta, añadiendo que esta tecnología podría tener “un enorme impacto negativo” en la industria aérea.
LEE: Hombre es expulsado de un vuelo por usar tanga como cubrebocas
El texto cita un análisis realizado por el grupo Airlines for America (A4A), el cual calcula que, si esta tecnología hubiese entrado en vigor en 2019, alrededor de 345 mil vuelos comerciales y unos 5 mil 400 de carga habrían sufrido retrasos, desviaciones o cancelaciones.
Tanto la industria como la propia Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) han expresado sus preocupaciones sobre la posible interferencia del 5G con los componentes electrónicos sensibles de las aeronaves como los radioaltímetros.
Incluso, el director ejecutivo de United Airlines, Scott Kirby, advirtió la semana pasada que el uso de esta tecnología impediría el uso de radioaltímetros en alrededor de 40 de los principales aeropuertos del país.
General Electric se dividirá en tres empresas: aviación, salud y energía
Este mes, la FAA emitió directrices que advierten que la interferencia 5G podría resultar en desviaciones de vuelos, y se comprometió a dar mayor información antes del 5 de enero.
AT&T y Verizon retrasaron el lanzamiento comercial de su tecnología en noviembre pasado, además de adoptar medidas para limitar la interferencia.
Sin embargo, diversos grupos de la industria de la aviación consideran que dichos esfuerzos son insuficientes. La contrapropuesta explicada en la carta de Boeing y Airbus limitaría las transmisiones celulares alrededor de los aeropuertos y otras zonas críticas.
LEE: Empleado de aerolínea pasará 6 meses en prisión por robar armas de equipajes
El grupo de la industria tecnológica inalámbrica CTIA, por su parte, dijo que el 5G es seguro y acusó a la industria aérea de crear miedo y distorsionar los hechos.