
El presidente admite que no se ha hecho lo suficiente para ampliar la capacidad de pruebas de Covid-19.
(POLÍTICA YA). – El presidente Joe Biden aseguró este lunes a los gobernadores estatales que su gobierno está preparado para ayudarlos a enfrentar la creciente ola de casos de coronavirus, impulsada principalmente por la variante Ómicron en todo el país.
Biden se comprometió a aliviar la escasez de pruebas de COVID-19, en momentos en que la variante Ómicron amenaza con abrumar a los hospitales a medida que se extiende por todo Estados Unidos.
Los comentarios de Biden se produjeron como parte de la reunión virtual del Equipo de Respuesta a Emergencias COVID-19 de la Casa Blanca con la Asociación Nacional de Gobernadores.
"Mi mensaje a los gobernadores es simple: si necesitan algo, díganlo. Te apoyaremos en todo lo que podamos"
Al hacer comentarios desde la Casa Blanca, el presidente dijo que su mensaje a los gobernadores es que expresen sus necesidades.
"Mi mensaje a los gobernadores es simple: si necesitan algo, díganlo. Te apoyaremos en todo lo que podamos".
El presidente señaló que su administración se comprometió la semana pasada a comprar 500 millones de pruebas rápidas adicionales de coronavirus para su uso en todo el país y que el gobierno federal puede hacer más.
Asa Hutchinson, gobernador republicano de Arkansas, dijo que aunque aprecia el esfuerzo de comprar las pruebas rápidas, la Casa Blanca debe tener en cuenta que tales esfuerzos tienen el potencial de "secar la cadena de suministro" para los estados que planean sus esfuerzos de mitigación del coronavirus.
Hutchinson presionó a la Casa Blanca para que acelere aún más la producción de pruebas rápidas de Covid-19, y le dijo al presidente que la disponibilidad de pruebas se ha convertido en "un verdadero desafío" en medio del aumento de casos impulsado por Omicron.
“Es grande la necesidad de hacer más en términos de las pruebas rápidas y la disponibilidad de las mismas”, dijo, y agregó que las pruebas rápidas son particularmente críticas para garantizar que los niños puedan asistir a la escuela de manera segura en persona.