CDC acorta los tiempos de aislamiento recomendados por Covid-19

(Photo by Joe Raedle/Getty Images)

Los refuerzos reducen en gran medida el riesgo de que alguien se infecte y transmita el virus a otra persona, dijeron los CDC.

(NOTICIAS YA).-Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés) acortaron este lunes los tiempos recomendados de aislamiento para las personas que han dado positivo en la prueba de Covid-19 de diez a cinco días si no presentan síntomas, y si usan una mascarilla mientras estén con otras personas durante al menos cinco días más.

Los CDC también acortaron el tiempo de cuarentena recomendado para las personas expuestas al virus, a cinco días si están vacunadas y, salvo excepciones, a ningún tiempo si cuentan con una vacuna de refuerzo.

"Teniendo en cuenta lo que sabemos actualmente sobre el Covid-19 y la variante ómicron, los CDC están acortando el tiempo recomendado de aislamiento de 10 días para las personas con Covid-19 a cinco días, si son asintomáticos, seguidos de cinco días de uso de mascarilla cuando estén cerca de otras personas", se leía en el comunicado.

Las personas cuyos síntomas van desapareciendo, también pueden salir de sus casas después de cinco días, siempre y cuando continúen mejorando, dijeron los CDC. Las personas que tengan fiebre deben permanecer en casa hasta que esta desaparezca, añadieron.

"El cambio está motivado por la ciencia que demuestra que la mayor parte de la transmisión del SARS-CoV-2 se produce al principio del curso de la enfermedad, generalmente en los 1-2 días anteriores a la aparición de los síntomas y los 2-3 días posteriores. Por lo tanto, las personas que den positivo deben aislarse durante 5 días y, si son asintomáticas en ese momento, pueden abandonar el aislamiento y seguir utilizando una mascarilla durante cinco días para minimizar el riesgo de infectar a otras personas".

La cuarentena se refiere al tiempo que las personas permanecen alejadas de los demás si están expuestas a una enfermedad pero aún no dan positivo ni muestran síntomas.

LEE:Crecen las filas para pruebas de Covid-19 en San Diego

Los CDC también cambiaron esas recomendaciones: "Para las personas que no están vacunadas o que tienen más de seis meses después de su segunda dosis de ARNm (o más de 2 meses después de la vacuna J&J) y que aún no cuentan con una dosis de refuerzo, los CDC ahora recomiendan que la cuarentena dure cinco días, seguida del uso estricto de mascarilla durante otros cinco días".

"Alternativamente, si una cuarentena de cinco días no es factible, es imperativo que una persona expuesta use una mascarilla bien ajustada en todo momento cuando esté cerca de otros, deberá hacerlo durante los siguientes 10 días a la exposición".

"Las personas que han recibido la vacuna de refuerzo no necesitan estar en cuarentena tras una exposición, pero deben usar una mascarilla durante los 10 días posteriores a la misma. Para todos los expuestos, la mejor práctica incluiría también una prueba de detección del SARS-CoV-2 al quinto día de la exposición. Si se presentan síntomas, las personas deben ponerse en cuarentena de inmediato hasta que una prueba negativa confirme que los síntomas no puedan ser atribuidos al Covid-19".

Los refuerzos reducen en gran medida el riesgo de que alguien se infecte y transmita el virus a otra persona, dijeron los CDC.

LEE:California exigirá refuerzo de COVID-19 para los trabajadores de la salud

"Los datos de Sudáfrica y el Reino Unido demuestran que la eficacia de la vacuna contra la infección para dos dosis de una vacuna de ARNm es de aproximadamente el 35%. Una dosis de refuerzo de la vacuna contra el covid-19 restablece la eficacia de la vacuna contra la infección hasta el 75%", dijo.

"La variante ómicron se está extendiendo rápidamente y tiene el potencial de impactar en todos los aspectos de nuestra sociedad", dijo la directora de los CDC, la doctora Rochelle Walensky, en un comunicado.

"Las recomendaciones actualizadas de los CDC para el aislamiento y la cuarentena equilibran lo que sabemos sobre la propagación del virus y la protección proporcionada por la vacunación y las dosis de refuerzo. Estas actualizaciones garantizan que las personas puedan continuar con su vida cotidiana de forma segura. La prevención es nuestra mejor opción: vacunarse, reforzarse, usar mascarilla en lugares públicos cerrados en zonas de alta y considerable transmisión comunitaria, y hacerse una prueba antes de reunirse".

Todos los que puedan vacunarse, deberían hacerlo, afirman los CDC.

"La vacunación contra el covid-19 disminuye el riesgo de enfermedad grave, hospitalización y muerte por esta enfermedad. Los CDC recomiendan encarecidamente la vacunación contra el covid-19 para todas las personas a partir de los cinco años y las dosis de refuerzo para todas las personas a partir de los 16 años. La vacunación es la mejor manera de protegerse y reducir el impacto del Covid-19 en nuestras comunidades.

LEE:Fauci pide a la población que se aplique dosis de refuerzo de la vacuna

El Dr. Anthony Fauci dijo este lunes que los cambios propuestos por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades en sus orientaciones sobre aislamiento para el covid-19 son una buena idea.

"Creo que ha sido una decisión muy prudente y acertada por parte de los CDC, sobre la que hemos pasado mucho tiempo discutiendo, a saber, conseguir que la gente vuelva en la mitad de tiempo al lugar de trabajo, haciendo cosas que son importantes para que la sociedad siga funcionando sin problemas", dijo Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas.

"Queremos que la gente vuelva a sus empleos, sobre todo a los esenciales, para que la sociedad siga funcionando sin problemas", añadió.

El gobierno de Biden ha prometido que pondrá a disposición 500 millones de pruebas en las dos primeras semanas de enero y entre 200 y 500 millones de pruebas al mes en los meses siguientes.

LEE:Biden dice que vacunados podrán celebrar Navidad de manera segura

Lo que sí tiene el país en este momento son vacunas, por lo que Fauci animó a todo el mundo a vacunarse, incluidos los niños:

"Hago un llamamiento a los padres para que, si su hijo tiene cinco años o más, lo vacunen no solo por su propia seguridad, porque se ve que hay muchas más infecciones en los niños, algunas de las cuales dan lugar a hospitalizaciones. Y esa es una de las cosas que no queremos que ocurra, no quieres que se contagien entre ellos y a otros, así que es realmente importante que los niños se vacunen", dijo Fauci.



CDC acorta los tiempos de aislamiento recomendados por Covid-19

Los refuerzos reducen en gran medida el riesgo de que alguien se infecte y transmita el virus a otra persona, dijeron los CDC.