
A pesar de un año de llamados de expertos en salud pública para vacunarse, solo alrededor del 62% de la población de EE.UU. está completamente vacunada.
(NOTICIAS YA).-Estados Unidos inició 2022 viviendo un enorme incremento de casos de Covid-19, impulsado por la altamente contagiosa, variante ómicron, que algunos expertos advierten que será diferente a cualquier otro momento de la pandemia.
"Lo que tenemos que entender es que nuestro sistema de salud está en un lugar muy diferente al que estábamos en oleadas anteriores, tenemos un número extremadamente alto de trabajadores de la salud imposibilitados para trabajar, hemos perdido al menos el 20% de nuestra fuerza laboral de atención médica, probablemente más", dijo la Dra. Esther Choo, profesora de medicina de emergencia.
"Esta cepa es tan contagiosa, que creo que todos conocemos a muchos que actualmente están infectados o tienen síntomas y están en cuarentena", agregó.
La gran cantidad de personal de atención médica que ha dado positivo al virus también tendrá un impacto en las citas médicas de los estadounidenses y podría generar circunstancias peligrosas cuando las personas sean hospitalizadas con Covid-19, indicó el Dr. Peter Hotez, decano de la Escuela Nacional de Medicina Tropical de la Universidad de Baylor.
"Ese es un tipo diferente de golpe uno-dos: la gente que ingresa a los hospitales y todos los trabajadores de la salud que están fuera de la fuerza laboral al dar positivo", informó.
Pero la última variante no solo reduce la cantidad de personal de atención médica, a medida que el virus se propaga por las comunidades estadounidenses, los problemas de personal ya alteran actividades cotidianas.
Plagada de problemas de personal, la Autoridad de Transporte Metropolitano (MTA) de la ciudad de Nueva York anunció la semana pasada que se suspendieron varias líneas de metro.
EE.UU. cierra 2021 con récord de casos Covid y todo "puede empeorar", advierten
En Ohio, el alcalde de Cincinnati declaró el estado de emergencia debido a la escasez de personal en el Departamento de Bomberos de la ciudad luego de un aumento en las infecciones por Covid-19, al tiempo que declaró que si el problema no se resuelve, podría socavar sustancialmente a los servicios de emergencia.
Sumado a una ajetreada temporada navideña, miles de vuelos han sido cancelados o retrasados debido a que el personal y la tripulación reportan estar enfermos.
Los trabajadores de la salud en la primera línea de la pandemia dicen que los estadounidenses no vacunados continúan generando hospitalizaciones por Covid-19 en el último aumento, al igual que el aumento del verano, cuando la variante delta devastaba partes del país.
A pesar de un año de llamados de expertos en salud pública para vacunarse, solo alrededor del 62% de la población de EE.UU. está completamente vacunada, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC por sus siglas en inglés).
LEE:A los antivacunas no les gustarán las nuevas declaraciones de Trump
Y alrededor del 33.4% de los que están completamente vacunados han recibido sus dosis de refuerzo, según muestran los datos.
"Si no está vacunado, ese es el grupo que todavía tiene mayor riesgo, los adultos que ingresan en mi institución, la gran mayoría, siguen sin vacunar", dijo el Dr. William Schaffner, profesor del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt.
Las hospitalizaciones de niños también han aumentado, y algunos hospitales informaron algunos de los números más altos que han visto desde el inicio de la pandemia.
LEE:Sube la cifra de niños hospitalizados por Covid-19 en Nueva York
Alrededor de 378 niños fueron hospitalizados con Covid-19 cada 24 horas, según los datos publicados la semana pasada por los CDC y el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU.
Ese promedio es un aumento de más del 66% con respecto a la semana anterior, y rompe el récord anterior del país, que antes registraba como promedio más alto, los 342 niños ingresados en hospitales diariamente a finales de agosto y principios de septiembre.
Y esas cifras pediátricas están podrían empeorar a medida que las escuelas vuelvan a abrir.
"Puede darse el caso de que en algunos distritos escolares, donde las cosas están tan difíciles en este momento en términos de ómicron durante las próximas dos semanas, podría ser prudente retrasar las cosas un par de semanas más", añadió el Dr. Peter Hotez.