
Desde Nochebuena las aerolíneas han modificado más de 20,000 vuelos, impactando los planes de viaje de decenas de miles de clientes.
(NOTICIAS YA).-Ante las recientes tormentas invernales y el alza en los contagios provocados por la variante ómicron, este martes nuevamente fueron cancelados cientos de vuelos en Estados Unidos.
Hasta hace unas horas, más de 1,400 vuelos habían sido cancelados y otros 2,300 sufrieron demoras en todo el país, de acuerdo con información del portal FlightAware. Desde Nochebuena las aerolíneas han tenido que modificar más de 20,000 vuelos, impactando los planes de viaje de decenas de miles de clientes, en lo que se esperaba fueran las fechas de viaje más concurridas desde el inicio de la pandemia.
LEE:Si viajas este Año Nuevo ten cuidado, tu vuelo podría ser cancelado
El lunes hubo un total de 3,225 vuelos cancelados, debido a la tormenta invernal que azotó gran parte del país, lo que lo convirtió en el día con más cancelaciones desde el pasado 15 de febrero de 2021, cuando se tuvo que cancelar el despegue de 3,899 vuelos.
Este martes Southwest Airlines canceló 395 de sus más de 3,600 vuelos programados para la jornada. La aerolínea se vio afectada por el mal clima y tuvo que disminuir su actividad en los aeropuertos principales, incluyendo los de Denver, Chicago y Baltimore. Un vocero de la aerolínea informó que estaban trabajando para tener aviones y tripulaciones suficientes para poder reanudar las operaciones de algunos vuelos.
LEE:Al menos 7 muertos, carreteras bloqueadas y miles sin electricidad por tormenta
Por su parte JetBlue Airways canceló 105 de sus vuelos, lo que equivale al 10% de su programación total para este martes. Un vocero dijo que dichas cancelaciones se debieron a una calendarización anunciada desde la semana pasada, debido a los contagios de la variante ómicron entre los miembros de sus tripulaciones, razón por la que planearon recortar alrededor de 1,300 de sus vuelos hasta mediados de enero.
JetBlue, United, Southwest y otras aerolíneas han ofrecido un pago extra a sus empleados para que trabajen en los vuelos disponibles. El sindicato de pilotos de United Airlines dijo que la compañía ha aceptaco pagar el triple a quienes vuelen en viajes extras durante gran parte de enero.
Sin embargo, quienes invierten en aerolíneas han hecho menos a estas problemáticas. Analistas prevén que la demanda de viaje aumentará considerablemente este año, especialmente los vuelos transatlánticos que muchos de los viajeros dejaron pendientes debido a las restricciones de viaje impuestas por la pandemia.
LEE:Vuelo de Delta dio la media vuelta ante restricciones de China contra COVID-19
Las aerolíneas han sufrido para poder cumplir con la demanda de viajeros, a medida que incrementan sus costos de operación y se ven cortos de personal.
"Creemos que 2022 será un año difícil para las aerolíneas mientras luchan por añadir capacidad a su red de trabajo, ya que la demanda parece que se mantendrá sólida", dijo Helane Becker, analista especializada en aerolíneas para Cowen.
Las acciones de la mayoría de las aerolíneas cotizaban al alza por segundo día consecutivo este martes en el mercado bursátil.