
A pesar de los preocupantes datos y la alta propagación de ómicron, cabe destacar que esta variante es menos letal
(NOTICIAS YA).- Un reciente estudio británico reveló que el riesgo de reinfección por la variante ómicron es 16 veces mayor que el de la variante delta.
Los datos más recientes dados a conocer por la Oficina de Estadísticas Nacionales del Reino Unido analizaron la tasa de todas las reinfecciones, mostrando un aumento desde principios de diciembre, de acuerdo con Sky News.
El aumento de casos puede no ser sorprendente, pues en todo el mundo se ha registrado una ola de contagios por la variante ómicron, altamente contagiosa.
LEE: 22 países son incluidos en lista de viajes con mayor riesgo por COVID-19 de los CDC
Sin embargo, los datos muestran que entre el 20 de diciembre de 2021 y el 9 de enero de 2022, ómicron no solo fue la variante dominante sino que el riesgo de reinfección fue 16 veces mayor en comparación con el período de siete meses del 17 de mayo al 19 de diciembre de 2021 cuando Delta fue la variante principal.
Los datos revelados por la Oficina de Estadísticas Nacionales se produce semanas después de que el primer estudio del mundo real sobre el efecto de ómicron sugiriera que tiene una capacidad “sustancial” para evadir la inmunidad de una infección previa del virus de la pandemia.
LEE: 400 millones de máscaras N95 serán distribuidas de manera gratuita
Además, se destacó que durante los seis meses, del 2 de julio de 2020 al 9 de enero de 2022, las personas que no estaban vacunadas tenían el doble de probabilidades de volver a infectarse que las personas que recibieron su segunda vacuna.
A pesar de los preocupantes datos y la alta propagación de ómicron, cabe destacar que esta variante es menos letal que las anteriores, dato en el que coinciden expertos de otros países, como Estados Unidos.
Con la alta propagación de ómicron, algunos expertos pronostican el fin de la pandemia, pero para Dr. Anthony Fauci advirtió este lunes que es demasiado pronto para predecir si esta variante ayudará a impulsar el coronavirus de la fase pandémica a una fase endémica más manejable, aunque espera que ese sea el caso.
LEE: Ya está funcionando la página web para pedir pruebas COVID-19 a domicilio
Una enfermedad que es endémica tiene una presencia constante en una población, pero no afecta a un número alarmantemente grande de personas ni altera la sociedad, como suele verse en una pandemia.