467 mil empleos se suman a la economía en enero, pese a ómicron y bajas expectativas

desempleo
(Foto: REUTERS/Bryan Woolston)

Entre los hispanos, el desempleo se mantuvo en el 4.9 por ciento en enero, lo mismo reportado en diciembre

(NOTICIAS YA).- La economía de Estados Unidos sumó 467 mil nuevos empleos en enero, un impulso inesperado que ha superado las expectativas de los expertos, a pesar de la rápida propagación de la variante ómicron.

Además, la tasa de desempleo se situó en el 4 por ciento, según informó este viernes la Oficina de Estadísticas del Departamento de Trabajo en su reporte mensual.

Entre los hispanos, el desempleo se mantuvo en el 4.9 por ciento en enero, lo mismo reportado en diciembre.

LEE: Solicitudes de desempleo alcanzan el nivel más bajo desde 1969

El mayor impulso al empleo provino del sector del ocio y la hostelería, los servicios profesionales y empresariales, el comercio minorista y el transporte, de acuerdo con Univision. De hecho, tan solo los restaurantes y bares añadieron más de 100 mil puestos de trabajo, detalla CNN

Este informe mensual deriva de la encuesta realizada a mediados de enero, justo cuando la variante ómicron comenzaba a alcanzar su punto máximo en el país y por lo que expertos esperaban que fuera uno de los peores reportes sobre el empleo desde que inició la pandemia. 

Sin duda, ómicron influyó en el informe de empleos. Según se explica, la cantidad de trabajadores que completaron sus jornadas de forma remota por el virus aumentó al 15.4 por ciento. 

LEE: Inflación en Estados Unidos sube a nivel no visto en 39 años

También aumentó el número de personas que se quedaron sin trabajar durante menos de cinco semanas. El informe solo toma en cuenta como trabajador a aquellas personas que están trabajando y que recibieron un pago durante al menos esa semana. 

Lo anterior significa que todos los trabajadores que se quedaron en casa y no recibieron un pago por enfermedad, no fueron incluidos en el informe de empleos; eso incluye a las personas que se contagiaron de COVID-19 o que se aislaron para cuidar de alguien más. 

Una encuesta de la Oficina del Censo, citada por CNN y que fue realizada durante los primeros 10 días de enero, indica que aproximadamente 12 millones de personas no estaban trabajando porque se encontraban enfermas o cuidando a alguien que estaba enfermo. 

LEE: Concluye programa de beneficio de desempleo durante pandemia

A pesar del ómicron, la cifra de empleos superó las expectativas de la mayoría de los expertos. Las infecciones provocadas por esta variante de COVID-19 alcanzaron 800 mil por día en la segunda semana de enero, y en los antecedentes estas oleadas han provocado retrocesos en el mercado laboral. 

 



467 mil empleos se suman a la economía en enero, pese a ómicron y bajas expectativas

Entre los hispanos, el desempleo se mantuvo en el 4.9 por ciento en enero, lo mismo reportado en diciembre