
El DHS ha clasificado el evento como de “alto riesgo”, es por ello que ponen en marcha diversas estrategias
(NOTICIAS YA).- El evento deportivo más esperado del año está en su cuenta regresiva y las autoridades, federales, estatales y locales, se encuentran en alerta máxima para proteger el SoFi Stadium, sede del Super Bowl LVI.
El SoFi Stadium, en Los Ángeles, California, es el estadio más grande que ha alojado un Super Bowl, lo cual ha representado un gran trabajo para la NFL y las agencias de seguridad encargadas de protegerlo ante cualquier amenaza.
Esta semana, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, dijo que no existe una amenaza específica y creíble para el Super Bowl, que se llevará a cabo este domingo 13 de febrero.
LEE: Podrías arrepentirte toda la vida si tomas y manejas durante el Super Bowl
Sin embargo, haya o no una amenaza creíble hasta el momento, las autoridades no pueden escatimar esfuerzos para proteger un evento masivo que reunirá a alrededor de 70 mil aficionados.
“No tenemos información de una amenaza específica y creíble contra este Super Bowl. De lo que se trata es de planificación y preparación para evitar que ocurra cualquier incidente”, detalló Mayorkas, de acuerdo con CNN.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) ha asignado 500 agentes para apoyar a las autoridades locales en los esfuerzos por mantener el orden en el perímetro del estadio.
LEE: Advierte DHS que protesta de camioneros podrían interrumpir el Super Bowl
El DHS ha clasificado el evento como de “alto riesgo”, es por ello que ponen en marcha diversas estrategias.
Además, la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) está utilizando helicópteros que ya han comenzado a patrullar el espacio aéreo alrededor del estadio y que estarán vigilando el evento durante el domingo.
Por su parte, el Departamento del Alguacil de Los Ángeles asignará 300 agentes, un escuadrón antibombas y al equipo de materiales peligrosos, según detalla Voz de América.
También habrá presencia de equipos Elite K9 para ayudar a mantener seguro el estadio y detectar cualquier sustancia prohibida.
LEE: Super Bowl LVI estrena tráiler junto a Eminem, Dr. Dre, Snoop Dogg y más
La Administración Federal de Aviación designó el área de Los Ángeles como "Zona sin drones" para el Super Bowl, prohibiendo los drones dentro de un radio de 30 millas náuticas del estadio hasta 18,000 pies de altura desde las 2:30 p.m. a las 20:30 hora del Pacífico el 13 de febrero.
En cuanto a las medidas sanitarias, los asistentes deberán mostrar su comprobante de vacunación o una prueba COVID negativa y utilizar mascarillas, excepto al momento de ingerir alimentos o bebidas.