
El reporte de este jueves supera las previsiones de los economistas
(NOTICIAS YA).- Los precios al consumidor aumentaron más de lo esperado por expertos en los últimos 12 meses, alcanzando incluso un máximo en enero con el mayor incremento registrado en 40 años.
La inflación subió un 7.5% en comparación con el año anterior, según informó este jueves el Departamento de Trabajo.
La cifra alcanzada en los precios al consumidor, que mide los costos de decenas de bienes de consumo cotidiano, fue el aumento más pronunciado en 40 años, desde febrero de 1982.
LEE: La comida rápida cada vez está más cara, y podría serlo aún más
El reporte de este jueves supera las previsiones de los economistas, que esperaban que el aumento fuera un máximo del 7.3%, de acuerdo con Univision.
Los expertos advierten que la inflación se ha situado como el mayor factor de riesgo de la economía, y el presidente Joe Biden ha reconocido la presión que este incremento representa sobre las familias estadounidenses.
“Ante los precios más altos, hemos estado usando todas las herramientas a nuestra disposición. Y aunque hoy es un recordatorio de que los presupuestos de los estadounidenses están recibiendo tal presión que crea un estrés real en la mesa, también hay señales de que superaremos este desafío”, dijo el presidente, de acuerdo con CNN.
A pesar del panorama, Biden insistió en que los pronósticos apuntan a que la inflación en Estados Unidos disminuirá sustancialmente para finales de 2022.
LEE: Consejos para tu economía ante posible aumento de tasas de la Reserva Federal
Mientras tanto, excluyendo los costos de los alimentos y la energía, que tienden a ser más volátiles, los precios aumentaron un 6% entre enero de 2021 y enero de 2022, marcando el mayor aumento desde agosto de 1982.
Los alimentos por su parte subieron un 7% durante el mismo período, mientras que los precios de la energía se incrementaron en un 27%, liderados por los precios del petróleo diesel y la gasolina, que ha alcanzado precios récord.
El crecimiento de la inflación deja sin mucho efecto el aumento de los salarios para muchos estadounidenses, que cada vez luchan más por mantener gastos necesarios, como los alimentos, gasolina, alquiler y cuidado infantil.
LEE: La gasolina alcanza su precio más alto en siete años y podría seguir subiendo
La Reserva Federal, que debe mantener los precios estables, comenzó a reducir su programa de estímulo pandémico a finales del año pasado y advirtió que elevará las tasas de interés por primera vez desde que comenzó la pandemia en su reunión de marzo.
Con información de CNN.