Advierten a padres sobre el peligroso “síndrome del torniquete” en bebés

asta el momento no se sabe por cuanto tiempo estuvo solo.
Pexels/Archivo

Es importante siempre revisar a los pequeños, aunque es más común en bebés también puede ocurrirle a niños

(NOTICIAS YA).- Un raro síndrome en los bebés podría ser tan peligroso como para provocarles una necrosis y requerir de una cirugía, es por ello que una madre advierte sobre lo difícil que puede ser detectarlo y las graves consecuencias que puede tener. 

Sara Ward, una madre de tres de Misuri, notó que su bebé de 5 meses tenía un dedo del pie enrojecido. Pero pensando que era una simple irritación, creyó que desaparecería por sí solo y no le tomó mayor importancia. 

Sin embargo, con el pasar de los días el dedo empeoró en lugar de mejorar y ya se había inflamado demasiado, con una línea marcada en el medio, de acuerdo con lo que compartió en un post en Facebook. 

Finalmente, la mujer decidió llevar a su bebé al pediatra y se llevó tremenda sorpresa al descubrir que un cabello era lo que estaba provocando tal daño. 

Incluso siendo madre de tres, Sara no imaginó la causa y mucho menos que estaba comprometiendo la circulación de su hijo menor. Así fue como descubrió el “síndrome del torniquete”. 

Este “síndrome” es un diagnóstico raro, pero muy peligroso. Ocurre cuando un hilo o cabello se enrosca en una extremidad del cuerpo, frecuentemente en un dedo del pie o de la mano, al punto de estrangular el área e impedir la circulación, detalla Univision citando un artículo de ScienceDirect.

También puede ocurrir en los genitales, la lengua, el lóbulo de la oreja y hasta en el cuello. 

Es importante siempre revisar a los pequeños, aunque es más común en bebés también puede ocurrirle a niños, porque de no tratarse a tiempo puede pasar de una simple inflamación a una necrosis. 

“Esta es una advertencia a todos los padres. Nunca había escuchado de esto hasta que le pasó a mi hijo”, relató Ward en su post, ofreciendo detalles del susto que se llevó. 

La visita de Ward al pediatra pasó al área de urgencias y terminó con su bebé hospitalizado.

Aunque en la primera revisión médica se logró remover parte del cabello, ni el doctor ni las enfermeras estuvieron seguros de haber logrado quitarlo todo. 

Sara recibió la indicación de estar observando a su bebé y lamentablemente la inflamación empeoró al punto de que el dedo se puso morado, así que decidió llevarlo a emergencias y terminó hospitalizado. 

Al menos 12 profesionales de la salud intervinieron en el caso intentando encontrar el cabello restante, prácticamente invisible pero con señales de seguir enroscado en el dedo del bebé. 

Finalmente, la inflamación comenzó a ceder, pero no quedó total claridad si fue gracias a las soluciones especiales que los médicos colocaron para remover el cabello, que nunca lograron ver. 

Durante el postparto las madres pierden mucho cabello, lo que aumenta la probabilidad de que esto ocurra con los bebés. 

Como medida de precaución ante el “síndrome del torniquete”, los expertos recomiendan mantener el cabello recogido y siempre remover cabellos o hilos del cuerpo de los pequeños, su ropa o pañal. 

Además, hay que prestar especial atención cuando el bebé llora para tratar de detectar posibles señales de enrojecimiento o inflamación, en este caso se recomienda llevarlo al médico de inmediato.



Advierten a padres sobre el peligroso “síndrome del torniquete” en bebés

Es importante siempre revisar a los pequeños, aunque es más común en bebés también puede ocurrirle a niños