
Rusia atacó Ucrania, según confirmaron funcionarios de la OTAN a los medios internacionales.
(NOTICIAS YA).- Tras el ataque de Rusia a Ucrania, se sabe que las fuerzas rusas invadieron el país desde tres lados, atacando a varias ciudades ucranianas, incluida la capital, Kiev, y dejando un saldo de decenas de muertos.
Antes del amanecer, se reportaron grandes explosiones en las ciudades de Odessa, Kharkiv, Dnipro, Mariupol y Kramatorsk, de acuerdo con CNN. Varios aeropuertos del país fueron atacados, en Járkiv, Ozerne, Kulbakino, Chuhuiv, Kramatorsk y Chornobaivka.
En lo que va del conflicto 352 ciudadanos ucranianos, entre soldados y civiles han muerto y se han reportado decenas de heridos. Se confirmó que entre los fallecidos hay 14 niños.
LEE: Rusia toma el control de la central nuclear de Chernobyl tras “feroz” batalla
Oleksiy Arestovych, asesor de la Oficina del Presidente y citado por CNN, dijo anteriormente que algunas decenas de soldados también resultaron heridos y confirmó la muerte de al menos 10 ciudadanos hasta ese momento.
Conforme el ataque se fue desarrollando, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky promulgó la ley marcial en todo el país.
Zelensky acusó a Rusia de atacar sus estructuras militares y a sus guardias fronterizos, destacando que Estados Unidos ya había comenzado a unir el apoyo internacional.
Mientras tanto, los ministros del gobierno ucraniano acusaron a Moscú de lanzar una “invasión a gran escala”, que dijeron sería resistida.
En redes sociales se han difundido escenas en las que se escuchan los bombardeos, así como fotografias que muestras a miles de personas tratando de abordar trenes y calles abarrotadas de vehiculos intentando salir de la capital.
LEE: Biden anuncia nuevas sanciones para Rusia por ataque injustificado contra Ucrania
Este jueves, Rusia atacó Ucrania, según confirmaron funcionarios de la OTAN a los medios internacionales. CBS News reportó que sus corresponsales escucharon fuertes explosiones en la ciudad capital, Kiev, y en la ciudad oriental de Kharkiv.
El ataque fue reportado momentos después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, anunciara que había "decidido realizar una operación militar especial" para proteger la región de Donbas, en el este de Ucrania.
Putin dio el esperado anuncio, a pesar del pedido del Consejo de Seguridad de la ONU para que retrocediera. El presidente ruso dijo por televisión que su gobierno no tenía la intención de ocupar a Ucrania y más bien responsabilizó al país de cualquier derramamiento de sangre. Según el mandatario, su intención es solo defender a los habitantes pro-rusos de Donetsk y Lugansk.
Putin se dirigió a la comunidad internacional, luego que Estados Unidos diera a conocer que Rusia tenía 200,000 militares listos para combatir.
Poco después de que fuera anunciado el ataque, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, condenó la decisión de Rusia de atacar Ucrania.
"Esta es una grave violación del derecho internacional y una grave amenaza para la seguridad euroatlántica", escribió en Twitter.
LEE: Trump elogia acciones de Putin contra Ucrania y sugiere hacer lo mismo con México
El gobierno estadounidense se manifiesta
El presidente estadounidense Joe Biden está atento a la situación y ha condenado este “innecesario acto de agresión” en contra de Ucrania.
“Nos coordinaremos con nuestros aliados de la OTAN para asegurarnos de una respuesta unida y fuerte para cualquier agresión en contra de nuestra alianza”, dijo el presidente el pasado jueves.
En un claro rechazo a la postura de Putin, Biden dijo que, “Solo Rusia es responsable de la muerte y destrucción que traerá este ataque, y Estados Unidos y sus aliados y socios responderán de manera unida y decisiva.
Aparte, fue enfático al decir que el país europeo tendrá que darle explicaciones a la comunidad internacional.
Última actualización 27 febrero 2021 a las 9:15 a.m. PT