
La sentencia de la Corte Suprema revoca la decisión de un tribunal inferior
(NOTICIAS YA).- La Corte Suprema confirmó este viernes la sentencia de muerte de Dzhokhar Tsarnaev, uno de los dos hermanos responsables del atentado con bomba en la maratón de Boston.
El atentado se llevó a cabo en la edición del 2013 del evento deportivo, provocando la muerte de tres espectadores y un oficial de policía.
“Dzhokhar Tsarnaev cometió crímenes atroces”, escribió el juez Clarence Thomas tras el fallo de 6 a 3. El juez destacó que a pesar de la atrocidad del crimen, la Sexta Enmienda le garantizó un juicio justo, detalla CNN.
LEE: Corte Suprema analizará pena de muerte de atacante en maratón de Boston
El fallo de la Corte Suprema revoca la decisión de un tribunal federal de apelaciones, que anuló la sentencia de Tsarnaev y ordenó un nuevo juicio en 2020.
En ese entonces, el tribunal inferior destacó que el joven permanecería en prisión por el resto de su vida, pero que en el primer juicio se habían cometido errores en relación a la publicidad previa.
En 2015, Tsarnaev fue condenado por las cuatro muertes que dejó el atentado orquestado por su hermano mayor.
Krystle Campbell, Martin Richard y Lingzi Lu en el maratón y el oficial de policía del Instituto de Tecnología de Massachusetts, Sean Collier, varios días después, fueron las víctimas mortales del ataque terrorista.
Joven de Utah sobrevive 3 ataques terroristas: Boston, París y Bruselas
Además, cientos de personas resultaron heridas por las dos bombas de metralla que Tsarnaev y su hermano Tamerlan hicieron estallar cerca de la línea de meta.
Tamerlan murió más tarde en un tiroteo con la policía, mientras Dzhokhar permanece detenido en una prisión federal en Florence, Colorado, luego de su veredicto de culpabilidad.
Tras la anulación de la sentencia por parte del tribunal inferior, el expresidente Donald Trump le pidió a la Corte Suprema que interviniera y restableciera la condena original. Una vez que Joe Biden llegó al poder, renovó esa petición.
El presidente ha catalogado a Tsarnaev como un “terrorista” que actuó en “fomento de la yihad”, haciendo un llamado a los jueces a restaurar la pena de muerte en su contra.
LEE: Tsarnaev admite responsabilidad en atentados de Boston y se disculpa con las víctimas
Sin embargo, no queda claro si la pena se aplicaría contra Tsarnaev, ya que actualmente existe una moratoria sobre las ejecuciones federales mientras el gobierno de Biden estudia el tema.
La abogada de Tsarnaev, Ginger D. Anders, ha argumentado que no hay duda de que los atentados fueron un “acto de terrorismo grave e impactante”, pero que su cliente actuó bajon la dirección de su hermano mayor.