Arrestos de inmigrantes y deportaciones disminuyeron en la administración de Biden

deportations
(Jemal Countess/Getty Images for UndocuBlack Network)

Con Biden, los arrestos se centraron en los riesgos de seguridad nacional, seguridad pública y seguridad fronteriza

(NOTICIAS YA).- Los arrestos de inmigrantes y las deportaciones disminuyeron durante el año fiscal del 2021 bajo la administración de Joe Biden, que ordenó centrar las detenciones en quienes cuentan con condenas penales graves o que representan un riesgo de seguridad nacional. 

Desde que Biden asumió el poder, se implementó una serie de políticas que marcaron una “nueva era” en el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), que contrastaron con las agresivas medidas de Donald Trump. 

De acuerdo con cifras del ICE, sus oficiales arrestaron a poco más de 74 mil inmigrantes en el año fiscal del 2021, que culminó en octubre pasado y que abarca los últimos meses de la administración de Trump. 

LEE: Biden destaca su primer plan de rescate en un intento por unir a los demócratas

La cifra de arrestos disminuyó el 28 por ciento con respecto al año fiscal del 2020, cuando las restricciones por la pandemia empezaron a limitar los arrestos y deportaciones. 

Durante la administración Trump los arrestos administrativos anuales superaron los 100 mil. 

Con Biden, los arrestos se centraron en los riesgos de seguridad nacional, seguridad pública y seguridad fronteriza. Es decir, que los agentes del ICE fueron instruidos para detener a inmigrantes condenados por delitos graves, que recientemente cruzaron ilegalmente la frontera y aquellos que se considere representan un riesgo para la seguridad nacional, como los terroristas.

Las deportaciones también disminuyeron considerablemente, en el mismo período se registró un mínimo histórico con apenas 59 mil, muy lejos de los más de 185 inmigrantes deportados en el año anterior, de acuerdo con  CNN

LEe: Veterano de guerra regresa a casa tras 13 años de ser deportado

Según detalla CBS News, el mínimo anterior en deportaciones se produjo en el año fiscal de 2004, cuando ICE registró 175.106 deportaciones.

Bajo las órdenes de Biden, la agencia federal suspendió las redadas en los lugares de trabajo y la detención a largo plazo de familias, además se les prohibió a los oficiales detener a víctimas de delitos graves así como a mujeres embarazadas o lactantes. 

A comparación de la era Trump, los oficiales de ICE se abstienen de poner bajo arresto a inmigrantes con registros limpios si han vivido en el país durante años.

Los republicanos se han opuesto a los cambios en las políticas de arrestos y deportaciones de ICE, especialmente con el aumento de las caravanas de migrantes que llegan a la frontera con México.

LEE: Aumenta la cifra de menores no acompañados deportados a Baja California

Mientras tanto, los cambios han sido bien recibidos por los defensores de inmigrantes, incluso por los legisladores demócratas, pero se ha denunciado a la agencia por no dar vacunas contra COVID-19 a los detenidos.



Arrestos de inmigrantes y deportaciones disminuyeron en la administración de Biden

Con Biden, los arrestos se centraron en los riesgos de seguridad nacional, seguridad pública y seguridad fronteriza