Ucrania hace un llamado a la ONU para proteger a Chernóbil de Rusia

Handout/Anadolu Agency via Getty Images

Desde que Chernóbil fue ocupada, los trabajadores ucranianos continuaron sus labores en el sitio bajo amenazas

(NOTICIAS YA).- Ucrania está preocupada de que se registre una catástrofe nuclear en Chernóbil, ocupada por las fuerzas rusas, por lo que ha hecho un llamado a las Naciones Unidas para que tomen medidas inmediatas para proteger a la planta nuclear de Rusia. 

La viceprimera ministra ucraniana, Iryna Vereshchuk, hizo el llamado a la ONU preguntando si el mundo estaría preparado para evitar una “catástrofe nuclear” provocada por la “torpeza” de Rusia. 

Por medio de un video, citado por Fox News, Vereshchuk le pidió a la ONU que ponga en marcha una misión especial para desmilitarizar el área en la planta nuclear, ocupada por las fuerzas rusas desde los primeros días de la invasión a Ucrania.

Desde que Chernóbil fue ocupada, los trabajadores ucranianos continuaron sus labores en el sitio bajo amenazas. Sin embargo, los funcionarios de Ucrania siguen preocupados por un incidente nuclear que desencadena una catástrofe similar a la de 1986.

Los mismos trabajadores advirtieron esta semana que las fuerzas rusas levantaron nubes de polvo radiactivo tras conducir vehículos blindados a través de un área conocida como el "Bosque Rojo", de acuerdo con Fox. 

Ucrania abandonaría su candidatura a la OTAN por la paz

Ucrania entregó una serie de propuestas a Rusia en busca de la paz durante las conversaciones en Estambul este martes, entre las que se incluyen abandonar su candidatura a la OTAN, según declaró un representante ruso este miércoles. 

El asesor presidencial Vladimir Medinsky, jefe de la delegación rusa en las conversaciones de paz, reveló este miércoles que el gobierno ucraniano ha mostrado su disposición a negociar. 

De acuerdo con CNN, Medinsky dijo que los representantes de Ucrania entregaron una serie de propuestas escritas, entre las que se incluyen la negativa de entrar a la OTAN, así como renunciar a armas nucleares y cualquier otra de destrucción masiva. 

Las declaraciones de Medinsky se dan a la par de que el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, afirmó este miércoles que no hubo avances en las negociaciones, aunque reconoció las propuestas escritas de Ucrania. 

Los ataques no cesan 

Tras el encuentro entre las delegaciones rusas y ucranianas, Rusia anunció que habría una desescalada militar en Kiev y Chernihiv. Sin embargo, funcionarios ucranianos han denunciado que los ataques rusos no han cesado. 

En Irpin, donde aún hubo combates durante la noche, las fuerzas ucranianas descubrieron minas y trampas explosivas hasta entre los cuerpos, de acuerdo con CNN

Un alto funcionario, citado por el mismo medio, dijo que durante la noche no hubo áreas en las que no sonaran las sirenas. Especialmente en Donbás, Kramatorsk, Bakhmut, Kiev, Chernihiv y Khmelnytsky.

Zelensky hace nuevos llamados 

Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, pidió más armas y que Europa cierre sus puertos marítimos a Rusia en un discurso pronunciado este miércoles ante el Parlamento noruego, detalla CNN

“Todas las armas con las que puedan ayudarnos se utilizarán únicamente para proteger nuestra libertad, su libertad”, dijo Zelensky, quien pidió misiles antibuque, cohetes Harpoon, sistemas de misiles antiaéreos y cañones antitanque.

Tras el llamado de Ucrania, Zelensky también hablará directamente con el presidente Joe Biden por medio de una llamada telefónica, de acuerdo con un funcionario de la Casa Blanca.



Ucrania hace un llamado a la ONU para proteger a Chernóbil de Rusia

Desde que Chernóbil fue ocupada, los trabajadores ucranianos continuaron sus labores en el sitio bajo amenazas