¿Gobierno de Biden podría no terminar con las restricciones del Título 42 en la frontera?

Migrantes Titulo 42 Frontera Mexico Estados Unidos Deportados Asilo Solicitud Protesta Fin Restricciones (1)
GUILLERMO ARIAS/AFP via Getty Images

El cumplimento del Título 42 se mantuvo vigente desde que tomó posesión, pero dejó de aplicarse en los niños no acompañados que cruzan la frontera.

(NOTICIAS YA).-Hasta el momento las restricciones fronterizas impuestas como parte del Título 42 están destinadas a terminar el próximo 23 de mayo, sin embargo el sitio informativo Axios publicó un análisis en el que cita una fuente de la Casa Blanca que asegura que el círculo cercano al presidente Joe Biden ha discutido la posibilidad de extender la medida.

Afirman que el partido demócrata está dividido por esta decisión, ya que el bloque progresista no quiere una nueva extensión al programa, esto incluye a los representantes de las comunidades hispanas.

Recordemos que el pasado 1 de abril, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) anunciaron el fin de esta política, sin embargo existen voces demócratas que buscan que el presidente anule la decisión del CDC ya que esto podría afectar seriamente sus posibilidades de ganar las elecciones intermedias que se celebrarán en la segunda mitad de 2022, donde estará en juego la mayoría en el Senado.

“Después de considerar las condiciones actuales de salud pública y una mayor disponibilidad de herramientas para luchar contra el COVID-19 (como vacunas y terapias altamente eficaces), la directora de los CDC determinó que ya no es necesaria una orden que suspenda el derecho de entrada a migrantes a Estados Unidos”, dijo la agencia, de acuerdo con CNN.

LEE:Es oficial: Terminan las restricciones fronterizas del Título 42 en mayo

¿Qué es el Título 42?

Es una orden de salud pública que supuestamente se ha utilizado para detener la propagación del COVID-19 en las fronteras, al impedir el ingreso de migrantes solicitantes de asilo y deportarlos de manera inmediata a México, el cual se comenzó a implementar durante el gobierno de Donald Trump.

La política generó gran controversia, sobre todo por su continuidad bajo la administración de Biden, al bloquear a más de 1.7 millones de migrantes, que desde marzo de 2020 han sido regresados a México o sus países de origen, de acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

LEE:Inmigrante se reencuentra con su madre tras 20 años

Desde que inició la administración de Biden, el cumplimento del Título 42 se mantuvo vigente, pero dejó de aplicarse en los niños no acompañados que cruzan la frontera.

Sin embargo, en caso de que realmente llegue a su fin en mayo, ahora todos los inmigrantes podrán ingresar a Estados Unidos con la oportunidad de quedarse en el país mientras esperan la resolución de su trámite migratorio.

LEE:EE.UU. detiene cifra récord de migrantes en frontera con México



¿Gobierno de Biden podría no terminar con las restricciones del Título 42 en la frontera?

El cumplimento del Título 42 se mantuvo vigente desde que tomó posesión, pero dejó de aplicarse en los niños no acompañados que cruzan la frontera.