¡Los más buscados en Tijuana! El Ejército Mexicano publica lista negra

Con la identificación y detención de estos sujetos, pretenden disminuir el número de homicidios.

(NOTICIAS YA).-Por primera vez, el ejército mexicano presenta el cartel con los nombres y fotografías de los sospechosos de  provocar la imparable ola de asesinatos en el otro lado de la frontera.

Se trata de los delincuentes más buscados en Baja California y con la publicación de esta lista negra, el ejército espera que la ciudadanía los identifique y les ayude a dar con su paradero.

Con rostros, nombres, apellidos y apodos, así exhiben el ejército los miembros de dos carteles, a los que ellos consideran, los 10 delincuentes más peligrosos de Baja California. Son los que estarían detrás del cuantioso número de homicidios que se registran en la entidad.

“Ahí están, el cabo 20 y otros que están ahí, es importante poner los puntos, si hay alguien que se hace responsable ahí están'', dijo Saúl Luna Jaime, Comandante de la Segunda Zona Militar.

Además de las 10 fotografías de quienes identifican como líderes del crimen organizado, también publican una lista con 115 nombres completos y sus alias. Todos en esta lista, tienen orden de aprehensión por homicidio, si son detenidos hasta por una infracción de tránsito, cualquier autoridad debe detenerlos.

“Ahí tenemos un sistema para verificar, porque a veces se cambian el nombre, si ya tienen un mandato judicial, se le informa inmediatamente y se ponen a disposición de la autoridad. Comentó Fernando Sánchez, Secretario de Seguridad de Tijuana.

 

Con la identificación y detención de estos sujetos, pretenden disminuir el número de homicidios. El mes de marzo, se convirtió en el mes más violento del año a nivel nacional, Baja California está entre las 5 entidades que concentran el 50% de los homicidios que se reportan en México.

Este miércoles por la mañana se encontró el cuerpo de una mujer sin vida atada de sus extremidades dentro de un vehículo,  ya suman 512 homicidios en Tijuana en lo que va del año.

“Seguimos trabajando para dar tiros de precisión contra la delincuencia organizada,” dijo Rosa Icela Rodríguez, Secretaría de Seguridad.

El objetivo de mostrar sus rostros y nombres es que sea la misma ciudadanía la que los identifique y denuncie de manera anónima donde se encuentran. Pero a pesar de advertir que la denuncia será anónima y que sería el mismo ejército el que la recibiría y actuaría, entre la ciudadanía no hay confianza de denunciar.

Si desea hacer una denuncia anónima, puede llamar al (664) 685-0297 o (664) 636-6897.



¡Los más buscados en Tijuana! El Ejército Mexicano publica lista negra

Con la identificación y detención de estos sujetos, pretenden disminuir el número de homicidios.