
(NOTICIAS YA).- Un grupo de personas denunciaron fuertes olores fétidos que salían de un domicilio marcado con el número 3 en la calle Sostenes Rocha de la colonia Mariano Escobedo ubicada en Tultitlán, Estado de México.
En lugar fueron localizados al menos 40 perros y es que según habitantes de la zona desde hace 10 años el lugar fungía como criadero de perros, los cuales presuntamente eran vendidos en tacos en el Metro Tacuba en la Ciudad de México.
Una de las afectadas de nombre Fernanda señaló a EL UNIVERSAL lo siguiente:
“No nos hicieron caso, nos mandaron a la Fiscalía de Tlalnepantla, nos dijeron que no, que ahí es federal, que no se puede hacer nada, que fuéramos a Protección Civil, Protección Civil vino y no dijo nada”
Las autoridades localizaron en el predio huesos de perros y botes de ácido muriático pruebas que sirvieron para la detención de Julio César "N" y Jorge "N" quiénes presentan cargos por maltrato animal y salubridad.
El grupo de rescate animal Mundo Patitas rescato un grupo de perritos que se encontraban en condiciones vulnerables y visibles huellas de maltrato.
Datos interesantes sobre el consumo de la carne de perro
- Cuando la carne proviene forma irregular existen riesgos sanitarios por zoonosis que son enfermedades infecciosas.
- En México no se consume carne de perro porque es considerado maltrato animal y es ilegal
- En Pensilvania es legal consumir carne de perro y existen granjas para su cría
- Asimismo, una tribu de nativos americanos llamada Kickapoo establecida en Texas, Oklahoma y Kansas tiene varias recetas tradicionales de carne de perro, incluida una e sirve durante los festivales en los que se adora a su deidad principal.
Con información de El Universal, Facebook Mundo Patitas, Cardamomo.news y Magnet.xataka