
(NOTICIAS YA).- El Departamento de Policía de Aurora advirtió que no va a tolerar las carreras callejeras y con el fin de hacer frente a la situación visitó cuatro lugares conocidos e interrumpió los planes de algunos conductores irresponsables ayer domingo.
Un vocero del cuerpo policial le dijo a Fox 31 que, “Es posible que no podamos atraparlos a todos esta noche, pero queremos asegurarnos de que sepan que estamos aquí y que hablamos en serio".
Por eso, en julio del año pasado, la ciudad aprobó una ordenanza que le permitiría incautar autos pertenecientes a corredores callejeros.
En el 2020, el Departamento de Policía de Aurora emitió ocho citaciones por carreras clandestinas y el año pasado solo detuvo a tres conductores por este hecho.
Sin embargo, esta problemática no se limita a Aurora. Es por esto, que varias ciudades del estado tienen ordenanzas con sanciones para quienes participen en estas carreras ilegales. Las sanciones incluyen la pérdida de la licencia de conducir; multas de $1,000 dólares o más; incautación de vehículos y hasta cárcel.
Mientras, en todo el país se vieron más carreras clandestinas en la pandemia. Y según un artículo de AP, los expertos dicen que los programas de televisión y las películas que glorifican las carreras callejeras ya han despertado el interés en los últimos años.
Pero, a pesar de que las carreras callejeras son vox populi no es tan sencillo erradicarlas.
Según el sitio insurify.com los estados con más carreras callejeras son los siguientes:·
- Dakota del Norte
- Idaho
- Wyoming
- Oregon
- Hawaii
- Arkansas
- Wisconsin
- Tennessee
- Virginia
No obstante, la "mano dura" o "cero tolerancia" para los conductores ayuda a minizar el problema según la visión de las autoridades de Colorado. Por eso en Aurora, a aquellos que comentan este tipo de infracción les caerá todo el "peso de la ley".