
Durante la pandemia, la Reserva Federal hizo que los préstamos fueran casi gratuitos en un intento de fomentar el gasto.
(NOTICIAS YA).-Luego de la pandemia del Covid-19, la Reserva Federal (FED) redobló esfuerzos para combatir la fuerte inflación y por eso incrementó medio punto porcentual su tasa de interés de referencia el día de hoy, el alza más amplia en 22 años.
Esta medida llega luego de que durante marzo subieron la tasa de interés en un cuarto de punto porcentual, tras no haber existido incrementos desde finales de 2018.
Derivado de la alta inflación, es probable que esta no sea la única alza a las tasas de interés ya que a la FED le preocupa el aumento del costo de la vida para la población.
LEE:La Reserva Federal sube las tasas de interés de los préstamos y tarjetas
Esto significa que aumentará el costo de los préstamos en Estados Unidos, las hipotecas serán más caras y los vehículos más costosos. Por otro lado, el dinero en efectivo que es depositado en las cuentas bancarias, finalmente generará al menos un poco de rendimiento positivo.
LEE:Consejos para tu economía ante posible aumento de tasas de la Reserva Federal
Cuando estalló la pandemia, la Reserva Federal hizo que los préstamos fueran casi gratuitos en un intento de fomentar el gasto de los hogares y las empresas.
LEE:Biden liberará histórica reserva de petróleo para reducir los precios de la gasolina
Para impulsar aún más la economía devastada por el coronavirus, el Banco Central de Estados Unidos también imprimió miles de millones de dólares a través de un programa de estímulos. Y cuando los mercados crediticios se congelaron en marzo de 2020 con el estallido de la pandemia, la FED implementó facilidades de crédito de emergencia para evitar un colapso financiero.
Actualmente el desempleo está en el nivel más bajo de los últimos 50 años, pero la inflación es muy alta. La economía estadounidense ya no necesita toda la ayuda de la Reserva Federal.