
Los casos están relacionados con personas que viajaron en un vuelo de Nigeria a Reino Unido.
(NOTICIAS YA).-Recientemente se ha dado a conocer un brote de viruela del mono; del que se han reportado varios casos en Europa, Canadá y Estados Unidos, advierten autoridades sanitarias.
Se trata de una enfermedad que es poco contagiosa y de la cual rara vez se observan tantos casos simultáneos como en está ocasión.
Debes saber que la viruela del mono, se conoce desde hace más de 50 años y que, en su principal variante, ya ha sido erradicada.
Algunos de los casos están relacionados entre sí por personas que viajaron en el mismo vuelo de Nigeria a Reino Unido, con un pasajero infectado.
La viruela del simio podría estar en Colorado
Los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC) se encuentran actualmente monitoreando a 6 pacientes en todo el país, solo uno de ellos confirmado en Massachusetts, pero algunos de ellos aún sin presentar síntomas.
Una de las declaraciones al respecto de la poca probabilidad de contagio la realizó Nick Phin, subdirector del Servicio Nacional de Infecciones de la oficina de salud pública de Reino Unido, quien señaló que es importante enfatizar que la viruela del mono no se propaga fácilmente entre las personas y que no representa un riesgo para la población en general.
Por su parte Michael Head, el investigador experto en salud global de la Universidad de Southampton explicó que, aunque no hay conocimiento absoluto del actual brote, la gente no debe temer por niveles de contagio como los que se dieron con el coronavirus, esto en declaraciones para Science Media Centre.
A diferencia del Covid-19, la viruela del mono fue descubierta en 1958 en un laboratorio donde se hacían investigaciones con monos y de ahí su nombre, aunque posteriormente se descubrió que su principal portador son roedores.
109 casos de hepatitis grave en niños de Texas y más estados; van 5 muertes
De esta enfermedad se han identificado dos variantes:
- La de África central la cual propicia un padecimiento con síntomas más fuertes,
- Mientras que la de África occidental tiene síntomas más leves.
La última es la encontrada en los casos recientes y de los cuales las autoridades médicas dicen que tienen en común ser pacientes hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres; aunque no hay evidencia que el virus haya mutado a una forma de transmisión sexual.

Para el tratamiento de la viruela del mono se puede aplicar la misma vacuna que se utiliza para prevenir la viruela común, ya que ambos están estrechamente relacionados. Algunos de los medicamentos que los propios CDC aplican en el tratamiento para controlar los brotes son el cidofovir, el ST-246 y la inmunoglobulina de variolovacuna.
Actualmente existe una vacuna aprobada por diversas naciones para la prevención y el tratamiento de la viruela del mono específicamente, llamada JYNNEOSTM, también conocida como Imvamune o Imvanex, producida por la farmacéutica Bavarian Nordic. De hecho, la mencionada farmacéutica danesa ha informado que el gobierno de Estados Unidos le ha encargado una importante producción de dosis por un valor de $119 millones de dólares, luego que fuera detectado el primer caso del reciente brote.
Los CDC alertan por casos de hepatitis misteriosa en niños
También Estados Unidos utilizó en su momento una segunda vacuna fabricada por Emergent Product Development llamada ACAM2000, durante el brote de viruela del mono que ocurrió en 2003. De igual manera la Organización Mundial de la Salud dijo que incluso quienes fueron vacunados en su momento contra la viruela común, guardan cierto nivel de inmunidad, aunque esta vacuna se dejó de aplicar hace 40 años en varios países cuando se consideró la enfermedad como erradicada.
El especialista del Instituto de Investigación Médica de Enfermedades Infecciosas del Ejército de Estados Unidos, Jay Hooper, declaró a la cadena NPR que en la mayoría de los casos una persona enferma no le transmite el virus a nadie más.
Las formas en las que puede ocurrir un contagio, aunque sea poco común que esto ocurra, son:
- Estar expuesto a tos o estornudos de una persona infectada,
- Tener contacto directo con lesiones en la piel o costras de una persona contagiada,
- Contacto con ropa de vestir o de cama de una persona enferma.
De acuerdo a declaraciones emitidas para New Day de CNN el director general de Sanidad de EE.UU., el Dr. Vivek Murthy, dijo que no debe haber preocupación por la viruela del mono en este momento, pero deben estar conscientes de los síntomas y cuándo buscar ayuda.
Murthy agregó que la viruela del mono es poco común en los humanos, "pero cuando surge, es grave y debemos investigar, y debemos asegurarnos de que entendemos si se está propagando de una persona a otra y cómo se propaga".
Si compró en esta King Soopers pudo estar expuesto a hepatitis A
Aseguró que los síntomas generalmente son similares a los de la gripe, pueden incluir:
- Fiebre,
- Dolor de cabeza,
- Dolores musculares,
- Inflamación de los ganglios linfáticos,
- Puede causar lesiones y erupciones en el cuerpo, incluidas las palmas de las manos y las plantas de los pies.
El especialista concluyó expresando que, al momento la buena noticia es que, solo existe un caso confirmado.
El primer caso en humanos se registró en la República Democrática del Congo en 1970, en Estados Unidos se detectaron 47 casos en 2003 y finalmente en Reino Unido, donde surgió el primer caso del brote actual, hubo registro de enfermos en 2018, 2019 y 2021.
Más noticias:
@elpasoya #question from @elpasoya #noticias #univision26 #elpasoya