
Gran parte de su agenda se enfoca en la postura y políticas de Corea del Norte, además del expansionismo chino.
(NOTICIAS YA).-Tras reunirse en la Casa Blanca con los líderes de Finlandia y Suecia para hablar de sus recientes solicitudes de ingreso a la OTAN, el presidente Joe Biden ahora emprendió el viaje más largo en lo que va de su mandato, en su primera visita al continente asiático como mandatario estadounidense.
Gran parte de su agenda se enfoca en la postura y políticas de Corea del Norte, además del expansionismo chino y continuar por atender la escasez de semiconductores y los problemas en la cadena de suministro china que han afectado a la industria manufacturera de Estados Unidos.
La primera parada del presidente es en Corea del Sur, donde visitará una fábrica de semiconductores de Samsung, celebrando los fuertes lazos comerciales, económicos y tecnológicos entre ambas naciones.
De esta manera Biden se da tiempo de atender asuntos del oeste y no solo del este, al asegurar a sus socios estratégicos en la región asiática que pueden defender la democracia y la soberanía a nivel mundial.
Uno de los principales puntos a tratar son las crecientes tensiones por la amenaza de una prueba de misiles o incluso nuclear por parte de Corea del Norte.
LEE:Desde Buffalo Joe Biden advierte que el odio no prevalecerá en EE. UU.
Corea del Norte preocupa a la delegación estadounidense
La preocupación se centra luego de reportes de inteligencia de Estados Unidos en los que afirman que Corea del Norte podría estar cargando combustible a un misil balístico intercontinental, lo que representaría una de las etapas finales en preparación para un lanzamiento de prueba, según un funcionario estadounidense citado por CNN.
De cargar de combustible el misil, estiman que pudieran realizar el lanzamiento de prueba mientras Biden está en territorio asiático.
"Sabemos lo que haremos para responderles. Nos hemos comunicado no solo con nuestros aliados, sino también con China. Y esto podría hacer que Estados Unidos realmente aumente su fortaleza en términos de defender a nuestros aliados y provocar ajustes en la manera en que nuestro ejército está posicionado en la región”, dijo el asesor de seguridad nacional Jake Sullivan a los periodistas a bordo del Air Force One mientras Biden se dirigía a Asia.
Buscan el desarrollo de la región Indo-Pacífico
Joe Biden y su gobierno tienen grandes ambiciones comerciales para la región Indo-Pacífico, por lo que la idea es revelar un nuevo plan económico, luego de que Trump retirara a Estados Unidos de la Asociación Transpacífica.
Este último punto genera escepticismo entre algunos países, ya que creen que un republicano podría llegar en 2025 a la Casa Blanca y cambiar los planes de Biden.
Tras una visita de tres días a Corea del Sur, el presidente norteamericano se dirigirá a Japón para la segunda escala de su gira por el continente asiático.
"El presidente Biden ha unido al mundo libre en defensa de Ucrania y en oposición a la agresión rusa. Sigue enfocado en garantizar que nuestros esfuerzos en esas misiones tengan éxito. Pero también tiene la intención de aprovechar este momento, este momento crucial, para afirmar un liderazgo estadounidense audaz y confiado en otra región vital del mundo: el Indo-Pacífico", agregó Sullivan.