
El primer destino será Huehuetán donde buscarán pasar la noche, el trayecto planeado es de 17 kilómetros.
(NOTICIAS YA).-Este lunes dio inicio a una nueva caravana migrante que parte desde la frontera sur de México con el objetivo de llegar hasta Estados Unidos, sin embargo primero llegarán a la Ciudad de México antes de seguir su travesía hasta los estados del norte para poder pedir asilo al gobierno encabezado por Joe Biden.
Existen diversas cifras respecto al número total de viajeros que integran la caravana, diversos medios la ponen por encima de los 10 mil, mientras que hay quienes afirman que se trata de alrededor de 5,000 integrantes.
La gran mayoría de los migrantes son de origen venezolano, según trasciende en diversos medios locales. Los viajeros llevaban semanas e incluso meses esperando en Tapachula, pero afirman que el gobierno mexicano inclumplió su promesa de otorgarles documentos para legalizar su estadía y poder transitar libremente por el país, según lo reportado por la Agencia France Press (AFP).
El director de la Organización por la Dignificación Humana, el activista Luis García Villagrán compartió para Univisión que buscan que la marcha sea pacífica, al afirmar que se trata de grupos vulnerables que buscan mejores oportunidades y proteger sus vidas.
“Le pedimos al presidente de México que atienda a los migrantes. Es necesario que esta crisis humanitaria en la frontera sur de México se atienda conforme la ley”, dijo García, uno de los organizadores de la caravana los periodistas al iniciar su trayecto hacia Estados Unidos.
LEE:“Caravana madre” de migrantes avanza por México rumbo a Estados Unidos
La caravana dio inicio bajo la lluvia, serán más de tres mil kilómetros lo que tendrán que recorrer en búsqueda del sueño americano.
"Caminamos por nuestra libertad, porque tenemos derecho a migrar", agregó García.
El primer destino será Huehuetán donde buscarán pasar la noche, el trayecto planeado es de 17 kilómetros.
Se espera que más migrantes se vayan integrando al colectivo durante los próximos días.
Durante la presidencia del republicano Donald Trump, existieron múltiples tensiones binacionales provocadas por las constantes caravanas migrantes que llegaban a la frontera. Desde aquel momento México reforzó su control en la frontera con Centroamérica. Durante 2021 las autoridades mexicanas detuvieron a 307,679 migrantes indocumentados.