Ecuchan argumentos que trazan el destino de DACA en corte de apelaciones

Migrantes pro Daca
Foto de Archivo/Getty Images

Aunque sus beneficiarios permanecen en un limbo legal, 10 años después de la firma de Barack Obama, DACA, parece ser la única luz para estos jóvenes migrantes ya que protege a unos 700,000 “dreamers.

(NOTICIAS YA).- Una corte federal de apelaciones en Nueva Orleans escuchó este miércoles, los argumentos sobre la legalidad del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) tras un fallo el año pasado que detuvo las nuevas inscripciones de soñadores.

Y es que a mediados de julio del 2021, el juez Andrew Hanen, de la Corte Federal de Distrito del Distrito Sur de Texas, mantuvo vigente el programa, pero suspendió el otorgamiento de nuevos permisos.

Durante la audiencia se escuchó a los abogados de una coalición de nueve estados que rechazan DACA encabezados por Texas, además de la postura del Fondo Mexicano Americano de Defensa Legal y Educación.

Con la apertura de nuevas inscripciones el gobierno pretendía proteger a entre 100,000 y 200,000 indocumentados de los cuales unos 83,000 alcanzaron a presentar sus solicitudes, pero fueron frenadas tras el dictamen de Hanen.

El Programa de Acción Diferida fue creado en 2012 con la intención de brindar un alivio temporal a los inmigrantes indocumentados que fueron traídos a los Estados Unidos cuando eran niños, aunque ahora muchos son adultos.

Actualmente hay más de 611,000 inmigrantes inscritos en el programa, según los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU.

El caso ante la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito de EE. UU. este miércoles podría afectar a cientos de miles de inmigrantes que dependen del programa, así como a aquellos que podrían beneficiarse.

Y aunque sus beneficiarios permanecen en un limbo legal, 10 años después de la firma de Barack Obama, DACA, parece ser la única luz para estos jóvenes migrantes ya que protege a unos 700,000 “dreamers”, pero si se permiten las nuevas solicitudes se daría un estatus legal a unos 200,000 inmigrantes más.

Reclaman el “sueño americano”

Los defensores de DACA condenan esta decisión de no aceptar nuevas inscripciones.

“Los republicanos están utilizando deliberadamente DACA como arma política. Con jueces pro-Trump a su lado, pintan a los 'dreamers' como amenazas para nuestro país en lugar de reconocer el papel clave que desempeñamos en él. Los beneficiarios de DACA como yo somos contribuyentes esenciales y trabajadores de los EE. UU., y se necesitan con urgencia protecciones continuas para los más de 600,000 beneficiarios y deben extenderse a otros que califiquen para el programa. En lugar de soluciones de sentido común que el público estadounidense apoya en más del 80 %, los republicanos continúan politizando y atacando un programa que funciona para Estados Unidos y que, por todos los derechos, debería conducir a un estatus permanente, incluso a la ciudadanía. Sin embargo, el programa contra el que luchan ha permitido que los 'dreamers' contribuyan con un estimado de $11.7 mil millones a la economía cada año y se conviertan en un hilo inextricable en el tejido de Estados Unidos. Es imperativo que se tomen medidas para proteger DACA fuera del sistema judicial, incluido el procesamiento de renovaciones de USCIS lo más rápido posible y la admisión de nuevos solicitantes” sostuvo Yuna Oh, asociada política de America’s Voice.

Frente a la corte de apelaciones se dieron cita decenas de manifestantes.

 



Ecuchan argumentos que trazan el destino de DACA en corte de apelaciones

Aunque sus beneficiarios permanecen en un limbo legal, 10 años después de la firma de Barack Obama, DACA, parece ser la única luz para estos jóvenes migrantes ya que protege a unos 700,000 “dreamers.