
El mandatario estadounidense continuará con su argumento de que la diplomacia es la mejor vía para lograr un objetivo en común.
(NOTICIAS YA).- Joe Biden, mandatario de los Estados Unidos, comenzó su viaje por el Medio Oriente, donde realizó su primera parada en territorio israelí, quien es el socio más cercano de EE. UU. en la región.
Un comunicado por parte de la Casa Blanca comentó que el primer ministro de Israel, Yair Lapid, y el presidente de los Estados Unidos reafirman su compromiso para elevar la estrategia entre los países, con el fin de lanzar el nuevo Diálogo Estratégico de Alto Nivel sobre Tecnología.
Al igual que buscar soluciones para desafíos globales, tales como la preparación que pueden tener en pandemias, cambio climático, nuevas maneras de implementar la inteligencia artificial y ecosistemas tecnológicos confiables.
Con información de AP, se espera que EE. UU. e Israel anuncien una “Declaración de Jerusalén”, en el que las dos naciones se comprometen a implementar todos los elementos que estén disponibles para frenar la amenaza nuclear de Irán.
De acuerdo al asesor de seguridad nacional de Biden, Jake Sullivan, el mandatario estadounidense continuará con su argumento de que la diplomacia es la mejor vía para lograr un objetivo en común, garantizar que Irán nunca tenga acceso a un arma nuclear.
Joe Biden espera dar a conocer el deseo de Israel para establecer relaciones diplomáticas con el reino que puede ayudar a crear la unión entre países de Medio Oriente contra Irán.
El ministro de Defensa de Israel, Benny Gantz, tiene previsto dar una sesión informativa a Biden, según usatoday, en el que se espera que se toque el tema de la “Cúpula de Hierro”, sistema de defensa antimisiles que está respaldado por los Estados Unidos y el “Rayo de Hierro”, el cual es un nuevo sistema habilitado con láser que también se plantea desarrollar en conjunto con ambas naciones.
Desde Washington se apoyó con un mil millones de dólares en fondos estadounidenses que buscan abastecer la Cúpula de Hierro después de un altercado de 11 días que se presentó con Hamas, un grupo islámico militante que controla Gaza.
En el comunicado de la Casa Blanca se menciona que esta reunión sirve para afirmar el compromiso de expandir la cooperación de los EE. UU. a otras áreas, al igual que dar el comienzo con un intercambio en ciencia de la información cuántica, “para que EE. UU. e Israel puedan abordar conjuntamente los desafíos tecnológicos estratégicos y perseguir nuestros objetivos comunes para el beneficio mutuo de ambos países”.