
Los líderes de EE. UU. e Israel firmaron una declaración donde se comprometen a nunca permitir que Irán adquiera un arma nuclear.
(NOTICIAS YA).- El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, junto con el primer ministro de Israel, Yair Lapid corroboraron sus posiciones contra Irán, donde se comprometen a que la capital de Irán, Teherán, no adquiera armamento nuclear.
Ambas personalidades firmaron la declaración conjunta antes de que celebrarán su reunión individual el jueves por la mañana en Jerusalén Occidental.
En la declaración compartida por la sala de prensa de la Casa Blanca, se menciona que “esta promesa es el compromiso de nunca permitir que Irán adquiera un arma nuclear, y que está preparado para usar todos los elementos de su poder nacional para asegurar ese resultado.”
También se mencionó la colaboración con otros socios para frenar las agresiones y actividades desestabilizadoras de Irán, sin importar que se muevan ellos directamente o lo hagan mediante organizaciones terroristas como Hezbolá, Hamas y la Yihad Islámica Palestina.
Ambas naciones también dieron la bienvenida a la oportunidad de participar en una reunión cuadrilateral, en la que se incluirían los líderes de India y los Emiratos Árabes Unidos, en la iniciativa llamada I2U2, en la que se planea promover la cooperación en economía e infraestructura estratégica. La propuesta fue lanzada por primera vez por los Ministros de Relaciones Exteriores en octubre de 2021.
Después de la firma que se estableció por ambos líderes, Biden y Lapid hablaron en una conferencia de prensa sobre el apoyo a la relación entre Estados Unidos e Israel y la amenaza de Irán.
“El año pasado, con la invasión injustificada de Ucrania por parte de Rusia, con la amenaza nuclear iraní cada vez más peligrosa y con las amenazas del terrorismo en todo el mundo, todos recordamos algo: para proteger la libertad, a veces se debe usar la fuerza”, dijo Lapid.
El primer ministro mencionó que en estos momentos el Medio Oriente cuenta con una alternativa con la que están creciendo y ganando poder, al igual que crean una alianza con países moderados que tienen una firme intención de creer en la paz.
Biden en sus declaraciones iniciales dijo que siente un profundo amor y respeto por Israel desde que hizo su primera visita en 1973 cuando era el senador del estado de Delaware.
“Israel y los Estados Unidos también se unen para defender los valores fundamentales y respaldar la seguridad, la prosperidad y la libertad mundiales, no solo para nosotros sino para muchos en todo el mundo”, agregó Biden.
Según el portal Aljazeera se tienen esperadas pequeñas protestas en Belén y Ramallah por distintos opositores de la visita del presidente Joe Biden y las políticas de Estados Unidos hacia Palestina
Anteriormente los lazos de unión entre EE. UU. Y Palestina se han visto bajo tensión, debido al asesinato de la corresponsal de Al Jazeera, Shireen Abu Akleh, el 11 de mayo quien recibió un disparo de las fuerzas israelíes mientras daba información sobre las incursiones militares israelíes en Jenin.