
Otras personas aseguran que creían que Trump necesitaba hacer una declaración el 7 de enero.
(NOTICIAS YA).- En un nuevo video publicado por la Cámara de Representantes, se da a conocer como Donald Trump, ex presidente de los EE. UU., se mostró negativo a dar un discurso el 7 de enero de 2021, que condenó la violencia en el Capitolio el día antes y tachó líneas claves en el borrador de un discurso.
El nuevo video fue publicado en Twitter por la representante demócrata Elaine Luria de Virginia, donde se pueden ver declaraciones de entrevistas con el yerno de Trump, Jared Kushner, al igual que con otras personas que aseguran que creían que Trump necesitaba hacer una declaración el 7 de enero.
It took more than 24 hours for President Trump to address the nation again after his Rose Garden video on January 6th in which he affectionately told his followers to go home in peace.
There were more things he was unwilling to say. pic.twitter.com/cJBIX5ROxs
— Rep. Elaine Luria (@RepElaineLuria) July 25, 2022
Kushner, uno de los que ayudó a realizar el discurso dijo, “Sentimos que era importante hacer un mayor llamado a la desescalada”.
La hija de Trump, Ivanka, mencionó en el video que reconoció la escritura a mano en el documento como la de su padre. La parte que se tachó decía, “pertenecen a la cárcel”, pero lo cambiaron por “pagarán”.
Otra de las líneas que se tacharon se referían a las personas que irrumpieron en el Capitolio, “Quiero que quede muy claro que no me representan”, decía la parte tachada.
Kushner dijo que no sabía la razón por la que Trump quería que se eliminaran estas partes.
“Desde mi punto de vista, necesitaba expresar muy claramente que las personas que cometieron actos violentos, entraron al Capitolio, hicieron lo que hicieron, deberían ser procesadas y arrestadas”, dijo Pat Cipollone, ex abogado de Trump en la Casa Blanca, en el video.
Cassidy Hutchinson, ex asistente de la Casa Blanca, mencionó que entendía que las personas que estaban en el círculo de Trump pensaban que necesitaban hacer una declaración el día después del asalto al Capitolio.
“Por lo que entendí en ese momento, y por los informes que llegaban, había una gran preocupación por la posible invocación de la Enmienda 25, y había preocupaciones sobre lo que sucedería en el Senado si se invocara la 25”, testificó Hutchinson.