
Alejandro Mayorkas compartió que su grupo de trabajo logró reunir a familias “separadas por las políticas crueles de la última administración”.
(NOTICIAS YA).-Esta mañana el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) dio a conocer en su cuenta de Twitter que ha reunido a 400 familias que fueron separadas durante la administración anterior.
Our Family Reunification Task Force has now reunited 400 families who were separated at the SW border by the previous administration. We encourage families separated by the prior administration to register for reunification at https://t.co/6gZ0K1d332 or https://t.co/VzcUPn9qR0.
— Homeland Security (@DHSgov) August 2, 2022
El Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, también compartió la noticia de que su grupo de trabajo logró reunir a 400 familias “separadas por las políticas crueles de la última administración”.
Our Task Force now has reunited 400 families separated by the last administration’s cruel policies. We will continue this important work, together with nonprofit organizations and our foreign partners. https://t.co/7eie5FGKRO
— Secretary Alejandro Mayorkas (@SecMayorkas) August 2, 2022
La unión de estas familias se logró gracias a que Joe Biden, presidente de los EE. UU. estableció el Grupo de Trabajo de Reunificación Familiar, con el único fin de juntar nuevamente a las familias que fueron separadas bajo la política “Cero Tolerancia”, que fue implementada durante el mandato de Donald Trump.
Grupo de Trabajo de Reunificación Familiar
El DHS alienta a las familias que fueron separadas bajo la política de la administración anterior a registrarse en together.gov o juntos.gov, páginas del gobierno tanto en español como en inglés.
Aquellas familias que son elegibles para poder iniciar el proceso de reunificación familiar, son aquellas que fueron separadas bajo la política Cero Tolerancia en la frontera entre México y Estados Unidos del 20 de enero de 2017 al 20 de enero del 2021.
De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional, aquellas familias que queden seleccionadas recibirán ayuda con las solicitudes de documentos de viaje, al igual que documentos de inmigración para ingresar a los Estados Unidos.
Una vez que los documentos sean aprobados, las familias se podrán juntar en los EE. UU. para vivir y trabajar durante tres años, y una vez concluido ese periodo de tiempo, se puede solicitar una renovación de las solicitudes para continuar en el país; aunque, esta opción no está garantizada.