A tres años del tiroteo de Walmart aún falta acción para el control de armas

FOTO: Getty Images
FOTO: Getty Images

Recientemente fue aprobada una legislación bipartidista sobre control de armas, sin embargo, estas aún están disponibles en el mercado civil estadounidense.

(NOTICIAS YA).-Se cumplió un año más de la tragedia en una tienda Walmart de El Paso, Texas; fue hace tres años, 3 de agosto de 2019, cuando un pistolero viajó diez horas desde Dallas (a una distancia de más de mil kilómetros) y abrió fuego en la tienda de Cielo Vista Mall con la intención de matar “la mayor cantidad de hispanos”, como después reveló la policía.

Patrick Crusius, el hombre detenido tras el asesinato, se entregó sin poner resistencia y desde entonces se mostró cooperativo de forma abierta con la policía.

El saldo fue de 23 muertos y 23 heridos, en un atentado que mostró el racismo y la intolerancia prevaleciente en el país.

“La masacre de El Paso ocurrió como resultado de las débiles leyes de control de armas, así como de la difusión de retórica de odio, supremacía blanca y xenofobia contra inmigrantes de color y minorías”, declaró a través de un comunicado la Red Fronteriza por los Derechos Humanos.

Otro caso reciente fue el asesinato de 19 niños y dos maestras en la Escuela Primaria Robb, en Uvalde, Texas, en mayo pasado, donde fue exhibida la falta de capacidad de los cuerpos policiacos para atender este tipo de agresiones.

Uvalde es el tercer tiroteo más mortífero en una escuela estadounidense después del tiroteo en Virginia Tech en 2007 y el tiroteo en la escuela primaria Sandy Hook en 2012, según datos de The New Yorker.

Más tarde, a principios de julio, ocurrió un tiroteo más, esta vez en Highland Park, Illinois. El atacante disparó por lo menos 70 veces, mató a siete personas e hirió a más de 40.

Ante tal escenario, recientemente fue aprobada una legislación bipartidista sobre armas, después de casi tres décadas de inacción en el tema, que aborda el acceso a las armas y proporciona fondos para apoyar los servicios de salud mental.

Sin embargo, las armas de asalto aún están disponibles en el mercado civil estadounidense.

La ley amplía las revisiones de antecedentes para compradores de armas menores de 21 años, aumenta requerimientos para otorgar licencias a vendedores, asigna presupuesto para programas de detección y canalización de personas que pudieran representar un riesgo.

Ante esta situación, el presidente Joe Biden consideró que hay que ir más allá en una reforma que establezca restricciones a las armas de fuego y prohibir los fusiles de asalto, tras el tiroteo en Illinois; la Casa Blanca informó en ese entonces que Biden se mostró “complacido” con la legislación aprobada en junio acordada entre demócratas y republicanos.

Apuntó que entre 1994 y 2004, con la ley Brady, el Congreso vetó la fabricación y venta para el uso civil de las armas de asalto, periodo en el cual los tiroteos masivos disminuyeron, pero desde que terminó la prohibición debido a que no fue renovada por los congresistas, estos incidentes han incrementado.

El gobierno destacó que hace treinta años, cuando Biden era senador, lideró esfuerzos para prohibir las armas de asalto y que actualmente le gustaría ver un logro de este tipo de nuevo, con lo cual dio un signo de optimismo al afirmar que un veto así puede que sea posible en el Congreso, donde los demócratas tienen una ajustada mayoría en la Cámara Alta, después del acuerdo de mínimos alcanzado en junio.

En todos los casos, los perpetradores han sido capturados, o abatidos, sin embargo, el trauma continúa para las familias de los fallecidos, así como el miedo a ser víctima persiste.



A tres años del tiroteo de Walmart aún falta acción para el control de armas

Recientemente fue aprobada una legislación bipartidista sobre control de armas, sin embargo, estas aún están disponibles en el mercado civil estadounidense.