¿Quién es en realidad el tirador de Walmart? ¿Qué dice su manifiesto?
(NOTICIAS YA).-Un tres de agosto, pero de 2019, ocurrió el "peor ataque contra la comunidad hispana" en Walmart de El Paso.
Este miércoles se cumplen 3 años del tiroteo en el supermercado de Cielo Vista y la ciudad organizó un tributo en honor a las víctimas y sus familias.
Un estadounidense, de 24 años, es acusado como el presunto terrorista responsable de asesinar a tiros a decenas de persona se encontraban de compras en Walmart y dejando decenas más, heridas.
En febrero del 2020, un jurado federal de El Paso, Texas, acusó formalmente a Patrick Wood Crusius, de Allen, Texas, de crímenes de odio y cargos por armas de fuego en relación con el asesinato de 22 personas y el intento de asesinato de otras 23 en un Walmart en El Paso. , Texas, el 3 de agosto de 2019.
La acusación formal alega que el 3 de agosto de 2019, Crusius abrió fuego con un rifle de asalto y disparó a varias personas dentro y alrededor del Walmart Supercenter en El Paso, lo que provocó la muerte de 22 personas e hirió a muchas más.
¿Qué ha pasado con el tirador de Walmart?; así va su juicio
La acusación alega además que, en la misma fecha del tiroteo, Crusius subió a Internet un documento que había redactado titulado “La verdad incómoda”.
El documento comenzaba diciendo: “Este ataque es una respuesta a la invasión hispana de Texas. Ellos son los instigadores, no yo. Simplemente estoy defendiendo a mi país del reemplazo cultural y étnico provocado por la invasión”.
La acusación acusa a Crusius deliberadamente de causar lesiones corporales a las víctimas debido al origen nacional real y percibido de cualquier persona.
Pero, ¿quién es Crusius, el hombre acusado del ataque mortal el 3 de agosto en Walmart de Cielo Vista?
De las víctimas mortales 13 eran ciudadanos norteamericanos y 7 nacionales mexicanos entre otros.
Este miércoles, en el aniversario luctuoso, la ciudad de El Paso invita a la comunidad a unirse para honrar y recordar a las víctimas del tiroteo masivo asistiendo a varios homenajes en memoria de las 23 vidas que perdió nuestra comunidad.
Ayer martes dio inicio la serie de homenajes de la ciudad de El Paso con una Ceremonia conmemorativa del repique de campanas, en honor a las víctimas. Nuestra reportera nos tiene los detalles: