Todo lo que tienes que saber del proyecto de “Ley de Reducción de la Inflación”

Capitolio
GettyImages-John Baggaley

El siguiente paso del proyecto de ley será en la Cámara de Representantes.

(NOTICIAS YA).- Este fin de semana se aprobó en el Senado el proyecto de ley que iniciaron los senadores Joe Manchin y Chuck Schumer, llamado “Ley de Reducción de la Inflación”; el siguiente paso será en la Cámara de Representantes antes de que pase por el escritorio del presidente Biden para convertir el proyecto en ley.

Lo que propone el proyecto de ley es reducir la inflación, los costos, tener millones de empleos bien remunerados y será el paquete climático más activo en los Estados Unidos, según el senador Schumer.

Algunas características del proyecto es que Medicare tendrá la posibilidad de negociar precios en los medicamentos que se administren en consultorios médicos o que se hayan adquirido en las farmacias; se establecerá un límite en los costos de medicamentos, en caso de que Medicare quiera subir los precios de los medicamentos más rápido que la inflación, se le impondrá un castigo; se establecerá un tope en el pago de medicamentos, se buscaría que las personas no paguen más de 2,000 dólares al año en medicamentos que compran en las farmacias, lo cual llevará a que tanto las aseguradoras como las empresas que se encargan de fabricar medicamentos sean responsables de gran parte de la cuenta.

Aquellas personas que estén afiliadas a Medicare podrán obtener vacunas completamente gratuitas. También se extenderán los subsidios federales que ya se habían incrementado en el 2022 en el “Plan de Rescate Estadounidense”, un paquete de los demócratas para ayudar con el coronavirus.

Los demócratas decidieron implementar en el proyecto de ley una función que limitaría que los ciudadanos paguen 35 dólares al mes por insulina en Medicare.

En cuanto al cambio climático, de acuerdo a la oficina del senador Chuck Schumer, se reducirán las emisiones de gases de efecto invernadero hasta en un 40% para el 2030.

Con el proyecto, los créditos fiscales se mantendrán en sus niveles de 4,000 dólares por un auto eléctrico usado y 7,500 dólares por uno nuevo.

$60 mil millones serán establecidos para la fabricación de energía limpia, mientras que $30 mil millones se implementarán para un crédito fiscal para almacenar energía eólica, solar y de baterías, cuatro mil millones de dólares se destinarán para fondos en contra de la sequía y el proyecto también incluye $27 mil millones para el acelerador de energía limpia.

En cuanto a las disposiciones fiscales, se impondría un impuesto mínimo del 15% en los ingresos que las empresas reportan a los accionistas, lo cual de acuerdo con datos del senador Schumer, recaudaría $258 mil millones en 10 años, pero esto solo se establecería en aquellas compañías que perciban ganancias superiores a los mil millones de dólares.

Algunos aspectos que quedaron fuera fueron el prekínder universal (para los niños de 3 y 4 años, se las habría brindado prekínder completamente gratis), la licencia familiar por enfermedad pagada (beneficiaría a aquellos que no reciben el beneficio de su empleador) y la atención médica a domicilio (mejoraría los servicios médicos a domicilio para personas con discapacidades y mayores de edad).

Con información de CNN.



Todo lo que tienes que saber del proyecto de “Ley de Reducción de la Inflación”

El siguiente paso del proyecto de ley será en la Cámara de Representantes.