Anulan programa 'Quédate en México': migrantes podrán ingresar a EU para solicitar asilo

FOTO: Getty Images
FOTO: Getty Images

Las personas desafiliadas de los Protocolos de Protección al Migrante continuarán con sus procedimientos de deportación en los Estados Unidos, señaló el Departamento de Seguridad Nacional

(NOTICIAS YA).-Un juez federal dio fin al programa migratorio conocido como "Quédate en México", introducido en Estados Unidos durante la presidencia de Donald Trump; su implementación obligaba a miles de migrantes a esperar la resolución de sus casos en campamentos para migrantes en México hasta la fecha de sus audiencias en territorio estadounidense.

La medida siguió a una orden de un tribunal federal que puso fin a un largo debate legal sobre los esfuerzos de Biden para poner fin a esa política, de acuerdo a información de CBS.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) señaló en un comunicado que dejó de incluir a los migrantes en los Protocolos de Protección al Migrante (MPP), una política conocida coloquialmente como "Quédate en México". Agregó que procesaría a los inmigrantes que ya están inscritos en el programa y les permitiría continuar con sus casos de asilo dentro de Estados Unidos.

"El DHS se compromete a poner fin a la implementación ordenada por la corte de MPP de una manera rápida y ordenada", detalló el departamento, que alertó a los solicitantes a confiar en información oficial del gobierno, no en los traficantes de personas.

Los migrantes que busquen asilo en Estados Unidos ya no deberán inscribirse en los MPP y que aquellos que actualmente se encuentran en México en espera de que se resuelva su trámite, serán desafiliados cuando acudan a su próxima cita en la corte.

“Las personas desafiliadas del MPP continuarán con sus procedimientos de deportación en los Estados Unidos”, señaló.

El titular de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, expuso que el programa “tiene defectos endémicos, impone costes humanos injustificables y desvía recursos y personal de otros esfuerzos prioritarios para asegurar la frontera”.

La decisión podría beneficiar a muchos migrantes, en el sentido de que al permanecer varados al otro lado de la frontera significaba que corrían el riesgo de ser secuestrados, extorsionados o vulnerados; además que se les negaba el acceso a servicios básicos como la atención médica, según expresó la Organización no gubernamental Human Rights Wacth al medio EuroNews.

“La suspensión de este programa supone tener más oportunidades para empezar una mejor vida, no estar expuestos a bandas criminales y peligros durante la espera de sus audiencias; y tener la esperanza de que por lo menos se reduzca la violación de sus derechos humanos”, declaró.



Anulan programa 'Quédate en México': migrantes podrán ingresar a EU para solicitar asilo

Las personas desafiliadas de los Protocolos de Protección al Migrante continuarán con sus procedimientos de deportación en los Estados Unidos, señaló el Departamento de Seguridad Nacional