
La preocupación ha crecido ante la espera del fallo de un juez en el Norte de Texas, por el caso de Kelley v. Becerra
(NOTICIAS YA).- Gran preocupación en el sector salud al verse en riesgo la cobertura de los servicios médicos preventivos para millones de ciudadanos americanos.
La preocupación ha crecido ante la espera del fallo de un juez en el Norte de Texas, por el caso de Kelley v. Becerra, residente del condado de Tarrant, en Texas. Esta situación ha puesto en alerta a los médicos, al querer cambiar los planes médicos y quitar los copagos en las coberturas de enfermedades preventivas.
¿Qué se pone en riesgo?
Si el fallo es a favor de los demandantes, de acuerdo a la publicación de NPR, el acceso a métodos anticonceptivos gratuitos, exámenes de detección de cáncer, vacunas, PrEP (profilaxis previa a la exposición al VIH), asesoramiento por abuso de alcohol, asesoramiento dietético para personas con mayor riesgo de enfermedades crónicas y muchas más medidas preventivas, los servicios estarían en peligro.
Tal decisión puede ocasionar que la gente pierda el acceso a la atención oportuna de enfermedades y su prevención, debido a los altos costos que representaría para los pacientes.
La demanda
De acuerda a datos de la demanda hecha por John Kelly, publicados por mxn.news, dice que el demandante, “No tiene ningún deseo de comprar un seguro de salud que incluya cobertura anticonceptiva porque su esposa ya pasó la edad fértil”, según la demanda. “Él no quiere ni necesita un seguro de salud que cubra los medicamentos Truvada o PrEP porque ni él ni ninguno de sus familiares tiene conductas que transmitan el VIH”, continúa la denuncia. “El Sr. Kelley también es cristiano”, y no está dispuesto a comprar planes de seguro médico que subsidian ciertos tipos de anticonceptivos o medicamentos PrEP “que fomentan el comportamiento homosexual y el uso de drogas por vía intravenosa”.
“La demanda podría hacer que millones de estadounidenses, probablemente más de 150 millones, pierdan el acceso garantizado a los servicios preventivos”, dijo a NPR el Dr. Jack Resneck, presidente de la Asociación Médica Estadounidense. “
La decisión del juez en el caso Kelley v. Becerra, se espera que se dé a conocer en las próximas semanas.