Ni los enormes contenedores de acero detendrán la migración.
(NOTICIAS YA).- El gobierno de Yuma, en Arizona, concluyó una parte del muro fronterizo con contenedores de carga de acero, algo que está causando controversia pero que no parece detener el cruce de inmigrantes.
El controversial muro fronterizo de contenedores se encuentra entre el condado de Yuma, Los Algodones y San Luis Río Colorado, en Sonora.
La intención del gobierno local es frenar el cruce de inmigrantes, que en su mayoría llegan a esta frontera en busca de asilo humanitario.
Douglas Nicholls, alcalde de Yuma, destacó que con los contenedores de carga se taparon huecos que estaban en el muro y que daban un paso libre hasta a los traficantes de personas.
“Los contenedores filtran el acceso tan fácil que tenían en ambos sentidos del muro, pasaban hasta miembros del cártel y regresaban extremadamente fácil. Eso va a dificultar los cruces de migrantes y el tráfico, ayudando a que sea lento y facilitar el trabajo de la Patrulla Fromnteriza”, destacó Nicholls.
Al menos 250 mil personas han ingresado de esta manera en lo que va del año fiscal, y la mayoría de esa actividad fue controlada por la Patrulla Fronteriza.
Ahora, las estructuras hechas con los contenedores y reforzadas con alambre de púas resaltan a la distancia por ser de colores y diferentes al muro de color óxido.
Sin embargo, ni los enormes contenedores de acero detendrán la migración.
En la zona se puede encontrar evidencia reciente del cruce de los inmigrantes. Algunos dejaron mochilas con ropa aún mojada, calzado y documentos que les emitió el Instituto Nacional de Migración en México.
Por este mismo motivo, los grupos de ayuda continúan dejando agua y alimentos para los migrantes que puedan llegar al sitio donde están los contenedores. Incluso, las autoridades mantienen los baños en el lugar para evitar que los migrantes entren a los campos agrícolas.
Con información de Víctor Ramírez.