
Un informe encontró que el número de homicidios y robos denunciados en el condado aumentó un 4% y un 15%, respectivamente.
(NOTICIAS YA).- Los crímenes violentos aumentaron en el condado de San Diego durante el primer semestre de este año, mismo tiempo en que se registró una disminución en los delitos contra la propiedad.
Las estadísticas fueron reveladas en un informe publicado este jueves, 13 de octubre, por la Asociación de Gobiernos de San Diego, como parte de un proyecto para monitorear la seguridad pública y reforzar la respuesta ante la delincuencia.
El informe encontró que el número de homicidios y robos denunciados en el condado aumentó un 4% y un 15%, respectivamente, en comparación con 2021.
El número de violaciones y agresiones agravadas disminuyeron durante los primeros seis meses de 2022, pero las agresiones con agravantes fueron el segundo número más alto reportado desde 2012.
Las agresiones con agravantes representan alrededor de dos tercios de los delitos violentos denunciados ante la ley en un año determinado.
“Si bien estas estadísticas delictivas de mitad de año aún son relativamente bajas en comparación con los máximos históricos, estamos viendo algunos aumentos que la comunidad debe tener en cuenta”, dijo Cynthia Burke, directora sénior de datos de SANDAG Ciencias.
Las tasas de delitos contra la propiedad fueron un 2% más bajas en la primera mitad de 2022, en comparación al primer semestre de 2021, y un 5% inferior al del primer semestre de 2018.
“Sabemos que sólo dos de cada cinco delitos violentos y uno de cada tres delitos contra la propiedad se denuncian a las fuerzas del orden”, Burke.
Un total de 26 448 delitos contra la propiedad fueron denunciados entre enero y junio de 2022, un promedio de 146 por día.
Además, si bien los hurtos denunciados se redujeron en general, el robo de las piezas de vehículos motorizados aumentaron un 12% en comparación con los primeros seis meses de 2021.
Los robos aumentaron un 10% en el primer semestre de 2022, como resultado de un 19% de aumentos en robos no residenciales y una disminución del 2% en robos residenciales.
Desde 1980, SANDAG ha informado estadísticas de delincuencia para la región de San Diego a través de un acuerdo de cooperación con las agencias locales encargadas de hacer cumplir la ley.
Los datos del informe son utilizados por la policía local, los legisladores y la comunidad, para realizar un seguimiento de la seguridad pública y la eficacia de la prevención y respuesta a la delincuencia.
Con información de City News Service.
Si quieres estar informado sobre este y otros temas de actualidad, síguenos en Facebook, Instagram y LinkedIn.