3 de cada 5 menores arrestados en San Diego consumen alguna droga: Autoridades

FOTO: Getty Images
FOTO: Getty Images

Otros aspectos incluyen ausentismo escolar, abuso de medicamentos recetados y violencia familiar.

(NOTICIAS YA).-Durante 2021, casi todos (95%) los menores de edad arrestados por la Policía informaron haber probado alguna vez una sustancia ilícita. Además, dos tercios (62%) informaron haber probado las tres drogas iniciales (alcohol, tabaco y marihuana).

Esto de acuerdo al informe “Uso de drogas de arrestados juveniles” publicado por la Asociación de Gobiernos de San Diego (SANDAG) con motivo de la Semana Nacional del Listón Rojo, del 23 al 31 de octubre.

A los jóvenes encuestados se les preguntó sobre su percepción y uso de varias drogas, y el estudio encontró que, con el tiempo, un mayor porcentaje informó que la marihuana fue la primera droga que probó en 2021 (74 %), frente al 46 % en 2020.

Solo el 11% percibía que la marihuana podía ser “extremadamente” o “muy mala” para un usuario, frente al 49% del alcohol y el 61% del tabaco. De los jóvenes que alguna vez probaron la marihuana, el primer uso fue alrededor de los 12 años.

“Este informe tiene como objetivo ayudar a las agencias públicas y a la comunidad de toda la región a comprender mejor las tendencias de consumo de drogas entre los jóvenes”, dijo Cynthia Burke, directora sénior de ciencia de datos de SANDAG a través de un comunicado.

“La mayoría de los jóvenes aprenden sobre las drogas a través de amigos e Internet. A medida que la región se prepara para la Semana del Listón Rojo, esperamos que estos datos faciliten conversaciones abiertas entre padres, tutores legales, maestros y niños sobre los peligros asociados con el consumo de drogas”, puntualizó.

Otros aspectos destacados notables entre los menores registrados en 2021 incluyen:

  • El 5% de los jóvenes dieron positivo por cocaína/crack, un aumento del 2% en 2020.
  • 36% de los jóvenes reportaron abuso de medicamentos recetados
  • El 49 % de los jóvenes informó que alguna vez se había escapado de casa, el 42 % dijo que su familia había tenido contacto previo con el Sistema de Bienestar Infantil y el 78 % tenía antecedentes de ausentismo escolar
  • El 31% ha sido diagnosticado con problemas de salud mental y el 20% ha pensado en quitarse la vida
  • Más de las cuatro quintas partes (87 %) han vapeado alguna vez y dos tercios (65 %) de estos jóvenes han vapeado en la escuela
  • Las sustancias más comunes vapeadas incluyeron nicotina saborizada (93 %), seguida de marihuana/THC (80 %).

El informe completo de SANDAG puede ser consultado en el siguiente enlace: https://www.sandag.org/uploads/publicationid/publicationid_4800_29743.pdf



3 de cada 5 menores arrestados en San Diego consumen alguna droga: Autoridades

Otros aspectos incluyen ausentismo escolar, abuso de medicamentos recetados y violencia familiar.