Anuncia Gobierno mexicano fin del polémico programa “Quédate en México”

Este programa provocó críticas de organismos de derechos humanos internacionales por falta de condiciones humanitarias.

(NOTICIAS YA).- El gobierno mexicano señaló a través un comunicado informó sobre la culminación del programa “Quédate en México”, el cual estaba vigente desde el 2019, que mantenía a los migrantes de la frontera norte de México, mientras esperaban que Estados Unidos les informara la resolución para poder entrar al país.

Y el pasado 8 de agosto, el Departamento de Seguridad Nacional estadounidense (DHS, por sus siglas en inglés) informó la conclusión de dicho programa.

En el comunicado, el Gobierno de México destacó que esta medida conocida en Estados Unidos como Protocolos de Protección al Migrante (MPP, por sus siglas en inglés); fue una medida unilateral implementada durante la administración de Donald Trump.

De acuerdo con cifras del Comité Internacional de Rescate (IRC, por sus siglas en inglés) el programa "Quédate en México” ha impactado en más de 75,000 migrantes, "violando el derecho de las personas a buscar asilo”.

La cancillería mexicana recordó que desde 17 de junio de 2022, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) sobre la falta de espacio en los albergues en Tijuana, Baja California, para procesar más casos bajo el citado programa. Por tal razón, el ingreso de personas migrantes a México por ese punto de entrada se detuvo a partir del 19 de junio.

¿Qué era el programa Quédate en México?

Fue un programa que se implementó en la administración de Donald Trump, que consistía en obligar a solicitantes de asilo en Estados Unidos a esperar en México.



Anuncia Gobierno mexicano fin del polémico programa “Quédate en México”

Este programa provocó críticas de organismos de derechos humanos internacionales por falta de condiciones humanitarias.