
A pesar de una sentencia reducida, tras una audiencia de más de 5 horas, no se dieron a conocer los motivos del asesinato.
(NOTICIAS YA).-El responsable material del asesinato de la periodista Lourdes Maldonado, identificado como Guillermo Julián Castro Garzón, recibió una sentencia de 24 años de prisión, según dio a conocer la Fiscalía General del Estado (FGE) de Baja California.
En un juicio abreviado y en una audiencia que duró cinco horas y 10 minutos, la jueza encargada también impuso una condena de 20 años de prisión en contra de los dos cómplices del acusado.
Los tres se declararon culpables del homicidio de la periodista, perpetrado la tarde del 23 de enero del 2022 en la ciudad de Tijuana.
El asesino material fue identificado como Guillermo Julián Castro Garzón, alias El Júnior, y sus cómplices como Kevin Alberto Villarino Hernández y Érick Contreras Ramos, de ocupación taxista, quien condujo el vehículo para identificar la casa de Maldonado en el fraccionamiento Villas Tijuana en la zona de Santa Fe de la ciudad fronteriza.
De acuerdo con lo asentado en la causa penal 00857/2022, el delito por el que fueron sentenciados es homicidio calificado con ventaja, informaron medios locales.
A los tres implicados se les aplicó la tercera parte de la sentencia mínima por el delito de homicidio calificado con ventaja, luego de que aceptaron someterse a un juicio abreviado, lo que conlleva aceptar la culpabilidad.
La FGE de Baja California solicitó a la juzgadora el juicio abreviado, por lo que se impuso una sentencia menor a la mínima, según el Código Nacional de Procedimientos Penales.
La FGE desechó desde el inicio del juicio la hipótesis de que el asesinato se relacionara con la actividad periodística de Lourdes Maldonado, por lo que rechazó citar a declarar al exgobernador de Baja California, Jaime Bonilla, con quien tuvo un litigio laboral durante años.
Además, ocultó los motivos del asesinato y las aportaciones de un supuesto testigo protegido, aunque consiguió que se impusiera una reparación de daños por 486 mil pesos.
La juez Leticia Larrañaga negó a los acusados beneficios de libertad, aceptó que siguieran en el penal de La Mesa, en Tijuana, para recibir visitas de sus familiares y fijó el 9 de febrero de 2022 como fecha de inicio de su condena.
Lourdes Maldonado se desempeñaba como periodista de temas de política en Baja California. En los últimos meses de vida tuvo un programa de radio. Antes de ello, mantuvo por muchos años un pleito legal por despido injustificado y adeudos de nómina con una televisora local, propiedad del exgobernador Jaime Bonilla.
En marzo de 2019 acudió personalmente a una conferencia del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador para pedir “apoyo, ayuda y justicia laboral”, porque según dijo, temía por su vida.
Maldonado denunció que recibía amenazas y en 2021 accedió al Mecanismo de Protección a Periodistas del estado.
El 19 de enero de 2022 anunció que había ganado el juicio laboral y que la empresa del exgobernador no quería pagarle. Cuatro días después, el 23 de enero, fue asesinada a tiros dentro de su automóvil frente a su domicilio.
De acuerdo la Fiscalía, los agresores habrían recibido cinco mil dólares como pago.
Si quieres estar informado sobre este y otros temas de actualidad, síguenos en Facebook, Instagram y LinkedIn.