
Las tasas hipotecarias han aumentado casi todas las semanas desde finales de agosto y se han más que duplicado desde principios de año.
(NOTICIAS YA).- Las tasas hipotecarias en Estados Unidos reportan un aumento esta semana, superando el 7% por primera vez desde abril 2002.
La última vez que la tasa promedio superó el 7% fue en abril de 2002.
Las tasas hipotecarias han aumentado casi todas las semanas desde finales de agosto y se han más que duplicado desde principios de año.
El rápido aumento ha sido impulsado por la campaña sin precedentes de la Reserva Federal de aumentar las tasas de interés para controlar la inflación galopante. La combinación de los aumentos de tasas del banco central, las preocupaciones de los inversionistas sobre una recesión y las noticias económicas mixtas han hecho que las tasas hipotecarias sean cada vez más volátiles en los últimos meses.
La tasa hipotecaria promedio se basa en una encuesta de préstamos convencionales para la compra de viviendas para prestatarios que pagan un 20% de pago inicial y tienen un crédito excelente, según Freddie Mac. Pero muchos compradores que ponen menos dinero por adelantado o tienen un crédito menos que perfecto pagarán más.
La inflación sigue obstinada
Si bien la Reserva Federal no establece directamente las tasas de interés que los prestatarios pagan por las hipotecas, sus acciones las influyen. Las tasas hipotecarias tienden a seguir el rendimiento de los bonos del Tesoro de EE. UU. a 10 años. A medida que los inversionistas ven o anticipan aumentos en las tasas, hacen movimientos que elevan los rendimientos y aumentan las tasas hipotecarias.
Esta semana, el rendimiento a 10 años se mantuvo por encima del 4%, un nivel visto por última vez en 2008.
Los analistas esperan que el banco central anuncie otro aumento de 75 puntos básicos ya que los datos de inflación más recientes no han mostrado suficientes signos de enfriamiento.
Si eso sucede, será el cuarto aumento consecutivo de 75 puntos básicos, marcando la mayor serie de aumentos de tasas de la Fed en más de tres décadas.
Con información de CNN.