Las proposiciones para Colorado en elecciones de medio término 2022

Denver elecciones 2022
Getty images Hyoung Chang / Colaborador

Se trata de 8 propuestas, incluyen temas sobre impuestos, viviendas, alcohol y medicina que impactarán a todos los residentes.

(NOTICIAS YA).- Las elecciones de medio término 2022 se acercan y como en todos los años, se tiene que votar por diferentes propuestas estatales.  Se trata de 8 propuestas, incluyen temas sobre impuestos, viviendas, alcohol y medicina que impactarán a todos los residentes.  Mantenerse informado es importante y más cuando estamos a menos de dos semanas de salir a votar.

Aquí la lista de las propuestas:

Proposición FF

La idea es crear un programa estudiantil donde los estudiantes de escuelas públicas puedan comer gratis en Colorado. Para que pueda ser implementado, se planea incrementar los impuestos a los hogares con ingresos mayores a $300,000 por año.

Si llega a pasar, la proposición también hará que suba el salario de los trabajadores encargados de proveer la comida a los estudiantes.

Funcionarios estatales estiman que los ingresos por estos cambios serían de hasta $100 millones por año. 

Argumentos a favor:

  • Los estudiantes que pasan hambre en la escuela, tienden a tener calificaciones bajas al promedio y a desarrollar problemas de salud. 
  • Ayudar a las familias que tienen problemas económicos.

Argumentos en contra:

  • Elevará los impuestos y consecuentemente otros gastos de manutención.
  • El estado no debería pagar a los estudiantes que pueden costear la comida.

VOTAR SÍ, implicaría: Incrementar los impuestos de los hogares con ingresos mayores a $300,000 por año para proveer de comida gratis a los estudiantes de escuelas públicas en Colorado.

VOTAR NO, implicaría: Mantener las cosas como están. 

Notas relacionadas:

Servicio Postal contratará a mil personas en Colorado

Proposición GG

Se trata de agregar una tabla de información sobre cómo afectará el cambio de los impuestos sobre la renta para las diferentes categorías de ingresos.

Se requiere un voto mayoritario para que sea aceptada.

Argumentos a favor:

  • Los votantes podrían ver fácilmente el impacto de la tasa de impuestos sobre la renta en las diferentes categorías antes de firmar una petición o votar.
  • Toda la información necesaria vendrá en la papeleta, haciéndola efectiva.

Argumentos en contra:

  • Hará que sea más complicado
  • La papeleta será aún más larga y cara de producir. 

VOTAR SÍ, implicaría: Que sea un requisito que las boletas electorales y los resúmenes de impacto fiscal contengan información sobre el cambio y cómo afectará los impuestos sobre la renta.

VOTAR NO, implicaría: Mantener las cosas como están. 

Proposición 121

Habla de reducir la tasa de impuesto estatal sobre la renta para personas físicas y jurídicas. Bajaría de un 4.55% a 4.40%. Tomaría efecto a partir del 2022.

Se necesita un voto mayoritario para ser aprobada.

Argumentos a favor:

  • Se usará el dinero de forma más eficiente
  • El estado recolecta más impuestos de los que gasta

Argumentos en contra:

  • La mayoría de los beneficios irán para los contribuyentes de mucho dinero

VOTAR SÍ, implicaría: Reducir la tasa de impuesto estatal sobre la renta para personas físicas y jurídicas. 

VOTAR NO, implicaría: Dejar las cosas como están.

Notas relacionadas:

Fechas importantes en Colorado para las elecciones generales de este 2022

Proposición 122

Se plantea la legalización de sustancias psicodélicas naturales. Para el 2024 se legalizaría el uso de hongos psicodélicos a personas mayores de 21 años en instalaciones autorizadas. También dejaría de penalizar a las personas que tengan, cultiven y usen estos productos. La venta no está incluida. 

El gobierno se encargaría de regular el lugar, tiempo y forma de las instalaciones autorizadas.

Establecería como ilegal estas acciones a menores de edad. 

Argumentos a favor:

  • Sería una alternativa natural para combatir problemas de salud mental
  • Los hongos psicodélicos pueden tratar la depresión de gran manera, en unos casos hasta mejor que la terapia.
  • Tener y usar este tipo de producto no pone en riesgo a los ciudadanos.

Argumentos en contra:

  • No hay terapias legales que usen este tipo de productos.
  • Puede poner en peligro la salud y el bienestar de los ciudadanos.
  • Otros drogadictos podrían verse interesados en estos productos.

VOTAR SÍ, implicaría: Legalizaría el uso de ciertas plantas psicodélicas y hongos para uso médico. 

VOTAR NO, implicaría: Dejar las cosas como están.

Proposición 123

Se usará un porcentaje de ingresos del impuesto estatal sobre la renta para financiar programas de viviendas accesibles. La idea es que la renta no sea más de 30% del ingreso familiar.

El 60% del dinero iría para reducir el precio de la renta y para comprar terrenos diseñados para construir las viviendas. El 40% restante iría hacia diferentes programas que ayudan a las personas sin hogar.

Requiere un voto mayoritario para ser aprobada.

Argumentos a favor:

  • Se crea una fuente de fondos para resolver este problema sin necesidad de subir los impuestos.
  • Los precios actuales son muy altos y es muy difícil comprar o rentar una casa.

Argumentos en contra:

  • Dicen que estos programas no se encargan de los problemas reales.
  • Usar ese dinero hará que la situación empeore y beneficie solo a los propietarios.
  • Actualmente, el estado ya provee de recursos para poder financiar una casa.

VOTAR SÍ, implicaría: Dedicar ingresos para programas de viviendas asequibles.

VOTAR NO, implicaría: Dejar las cosas como están.

Notas relacionadas:

En Colorado 30,000 no ciudadanos recibieron por correo registro de votación

Proposición 124

Se planea aumentar las sucursales permitidas de licorerías. Actualmente hay un límite de hasta 8 licencias para el 31 de diciembre de 2026.  Se le permitiría tener sucursales ilimitadas a las licorerías, a partir del 1 de enero de 2037.

Se necesita un voto mayoritario para ser aprobada.

Argumentos a favor:

  • Brindaría igualdad de oportunidades, ya que ciertas licorerías están limitadas a tener cierta cantidad de sucursales.
  • El límite de sucursales para las licorerías es de 4, lo que las pone en desventaja si las comparamos con tiendas de abarrotes, que no tienen límite.

Argumentos en contra:

  • Beneficiará solo a las grandes cadenas de licorerias. 
  • Sufrirán las licorerías pequeñas donde solo hay una sucursal y que no tienen intenciones de expandirse.

VOTAR SÍ, implicaría: Que las licorerías no tengan límites a la hora de poner sucursales.

VOTAR NO, implicaría: Dejar las cosas como están.

Proposición 125

La intención de esta propuesta es que se puedan vender vinos en tiendas de abarrotes y tiendas de conveniencia. En este tipo de tiendas se vende cerveza pero el vino no está disponible. Tomará efecto desde marzo de 2023.

Requiere del voto mayoritario para que sea aprobada.

Argumentos a favor:

  • Los consumidores quieren que el vino sea más accesible.
  • Este tipo de tiendas hacen un buen trabajo en regular el alcohol y prohibirlo cuando sea necesario

Argumentos en contra:

  • Afectarán las ventas de las licorerías locales.
  • Se venderá dos veces en más lugares que antes. 

 

VOTAR SÍ, implicaría: Poder vender vino en tiendas de abarrotes y de conveniencia.

VOTAR NO, implicaría: Dejar las cosas como están.

Proposición 126

Le permitirá a las compañías de terceros entregar productos que contengan alcohol por parte de las tiendas de abarrotes, tiendas de conveniencia, licorerías, bares y restaurantes. 

Argumentos a favor:

  • La entrega de alimentos se ha vuelto importante. No es diferente con productos que contengan alcohol.
  • Los ciudadanos podrán elegir y tendrán más opciones desde casa.

Argumentos en contra:

  • Piensan que no es seguro, ya que los menores de edad pueden conseguir este producto de forma más sencilla.
  • Muchos negocios tienen empleados que ya hacen este trabajo.

 

VOTAR SÍ, implicaría: Que restaurantes, bares y tiendas puedan ofertar alcohol para llevar o entregar con la ayuda del servicio de distintas compañías de terceros.

VOTAR NO, implicaría: Dejar las cosas como están

Con información del canal de la Ciudad y Condado de Denver.

 



Las proposiciones para Colorado en elecciones de medio término 2022

Se trata de 8 propuestas, incluyen temas sobre impuestos, viviendas, alcohol y medicina que impactarán a todos los residentes.