Nicole Westmoreland, integrante del equipo de defensa de Sean “Diddy” Combs, dijo a CNN en una entrevista exclusiva el martes que el equipo del magnate musical se ha comunicado con el gobierno de Trump sobre un posible indulto tras su condena el mes pasado por dos cargos de transporte con fines de prostitución.
“Tengo entendido que nos hemos acercado y hemos tenido conversaciones en referencia a un indulto”, dijo Westmoreland.
El mes pasado, un jurado declaró culpable a Combs de dos cargos menores de transporte con fines de prostitución y lo absolvió de los cargos más graves: conspiración de asociación ilícita y tráfico sexual. Combs enfrentaba una posible cadena perpetua. Ahora, en cambio, enfrenta una sentencia máxima de 20 años, aunque, según analistas legales, probablemente cumpla una condena menor.
Los fiscales no han dicho formalmente qué sentencia buscarán —las presentaciones previas a la sentencia no vencen hasta septiembre—, pero previamente indicaron que podría enfrentar un rango mínimo de 51 a 63 meses en prisión. En una presentación la semana pasada, señalaron que su evaluación podría terminar siendo “sustancialmente mayor”.
Al preguntarle sobre los sentimientos de Combs respecto a sus posibilidades de obtener un indulto, Westmoreland dijo que Combs “es una persona muy esperanzada y creo que sigue teniendo esperanza”.
Los fiscales acusaron a Combs de liderar una organización criminal compuesta por algunos de sus empleados más cercanos, alegando que usaron amenazas, violencia, trabajo forzado, sobornos y otros delitos para obligar a Casandra “Cassie” Ventura y a otra mujer, “Jane”, a participar en actos sexuales bajo los efectos de drogas con acompañantes masculinos, conocidos como “Freak Offs” o “noches de hotel”.
Durante el juicio, que duró dos meses, los abogados defensores de Combs enfocaron gran parte de su labor en cuestionar —e intentar desacreditar— a los testigos presentados por la fiscalía.
La fiscalía presentó su caso durante seis semanas y llamó a 34 testigos durante el juicio penal federal. La defensa de Combs presentó un caso de aproximadamente 30 minutos y no llamó a ningún testigo. Combs no testificó.
Sobre su enfoque, Westmoreland dijo que su estrategia fue “decir la verdad”.
“No necesitábamos una historia creativa. No necesitábamos exagerar. Sabíamos que decir la verdad significaría inocente. Sabíamos que él no había traficado sexualmente a nadie y sabíamos que la acusación de asociación ilícita era absurda. Así que pensamos, vamos a decir la verdad y eso dará resultado. Y creo que, en su mayor parte, esa estrategia funcionó”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.