La policía de Londres arresta a 466 personas por respaldar al grupo prohibido Palestine Action

La policía arrestó a 466 personas en el centro de Londres este sábado por protestar contra la decisión del Gobierno británico de prohibir al grupo activista propalestino Palestine Action, amparándose en las leyes antiterroristas.

“A las 9 p.m. (hora local) 466 personas habían sido arrestadas por mostrar apoyo a Palestine Action”, escribió la Policía Metropolitana en X este sábado.

Se realizaron ocho arrestos por otros delitos, incluidos cinco por agresiones a agentes, pero la policía dijo que ninguno resultó gravemente herido.

Palestine Action es un grupo con sede en el Reino Unido que afirma tener como objetivo interrumpir las operaciones de fabricantes de armas que suministran al Gobierno israelí.

El mes pasado, los legisladores británicos votaron a favor de proscribir al grupo después de que dos activistas de Palestine Action irrumpieran en la base aérea más grande de Gran Bretaña, en el centro de Inglaterra, en junio, dañando dos aviones militares.

La prohibición del grupo hace ilegal, según la ley británica, ser miembro o invitar a apoyar a Palestine Action, y los pone al mismo nivel que organizaciones terroristas como Hamas, al Qaeda e ISIS.

Grandes multitudes acudieron a las manifestaciones organizadas por Defend Our Juries este sábado por la tarde en la Plaza del Parlamento de Londres. La Policía Metropolitana de Londres había advertido que arrestaría a cualquiera que mostrara apoyo al grupo proscrito.

Una manifestante de 80 años de Surrey, Inglaterra, que prefirió permanecer anónima, dijo a CNN que asistió a la protesta para mostrar “la farsa” que era la decisión del Gobierno sobre Palestine Action.

Agregó que los organizadores tenían como objetivo que al menos 500 personas se sentaran pacíficamente con carteles. “Vi cómo la policía se llevaba a algunos, pero simplemente no había suficientes policías para arrestar a todos”, añadió.

Los organizadores de la protesta dijeron en redes sociales que más de 1.000 personas asistieron a la protesta, “sosteniendo carteles que decían ‘Me opongo al genocidio, apoyo a Palestine Action’” en una muestra masiva de desafío contra la prohibición de (la ministra del Interior británica) Yvette Cooper.

La Policía Metropolitana declaró que había entre 500 y 600 personas cuando comenzó la manifestación. “Muchos eran espectadores, medios de comunicación o personas que no portaban pancartas en apoyo a Palestine Action”, dijo la policía en un comunicado anterior.

“Estamos seguros de que cualquiera que haya venido hoy a la Plaza del Parlamento para sostener una pancarta expresando apoyo a Palestine Action fue arrestado o está en proceso de ser arrestado”, añadió Scotland Yard.

Los arrestados en la protesta fueron llevados a “puntos de procesamiento de detenidos en el área de Westminster, y aquellos cuyos datos pudieron confirmarse fueron puestos en libertad bajo fianza, con la condición de no asistir a ninguna otra protesta en apoyo de Palestine Action”, añadió la policía.

Un equipo de CNN sobre el terreno presenció enfrentamientos entre manifestantes y la policía, mientras los manifestantes eran arrestados y retirados por apoyar a Palestine Action. Se escuchó a los espectadores gritar “¡Qué vergüenza!” mientras los agentes de policía retiraban a manifestantes pacíficos de la zona.

La ministra del Interior británica, Yvette Cooper, agradeció a la policía por “gestionar al muy pequeño número de personas cuyas acciones cruzaron la línea hacia la criminalidad”.

“El derecho a protestar es algo que protegemos con firmeza, pero esto es muy diferente a mostrar apoyo a esta organización específica restringida y proscrita”, dijo, según la Asociación de Prensa del Reino Unido.

Amnistía Internacional Reino Unido condenó el arresto de manifestantes pacíficos como “una violación de las obligaciones internacionales del Reino Unido de proteger los derechos de libertad de expresión y reunión”, en una publicación en X.

La semana pasada, la cofundadora de Palestine Action, Huda Ammori, ganó un recurso para impugnar la prohibición y un juez del Tribunal Superior de Londres otorgó permiso para solicitar una revisión judicial.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

¿Qué está pasando con Juan Soto y su rendimiento en 2025 en la MLB?,
Juez rechaza solicitud del Gobierno de Trump para divulgar documentos del jurado investigador sobre Jeffrey Epstein,
Tribunal de apelaciones avala que el Gobierno de Trump ponga fin temporal al TPS para personas de Honduras, Nicaragua y Nepal,
Maduro, desafiante: "Que lo sepan los imperios, Venezuela tiene con qué",
Los residentes de Washington se sienten menos seguros tras la toma de control de Trump, revela encuesta,